
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Por Aries, el director del ENACOM consideró acertada la decisión del Gobernador de posponer las elecciones, sin embargo, aseguró que la nueva fecha debería consensuarse entre todo el arco político y, en definitiva, sincronizarlas con las elecciones nacionales.
Política26/05/2021Gonzalo Quilodrán, director del ENACOM, aseguró que “era previsible” que las elecciones salteñas se pospusieran debido a la situación epidemiológica actual.
“No me gusta tener razón pero celebro que el Gobernador haya dado marcha atrás ayer; lo que me preocupa es que no se haya definido una nueva fecha”, sostuvo el funcionario nacional y consideró que la dirigencia política debe empatizar con los problemas que tiene la sociedad; “no estaba en la cabeza de nadie ir a elecciones”, aseguró.
Por otro lado, Quilodrán apuntó contra la Administración Sáenz advirtiendo que, en primer lugar, se tomó su tiempo para acompañar las medidas de Nación y luego, al momento de anunciarlas, no le sumó otras de corte local.
Según su visión, la Provincia debería haber adoptado gestos con el sector productivo salteño y avanzar sobre impuestos como ingresos brutos o aliviar las tarifas de servicios.
Por caso, indicó, si lo que se pretende es ahorra fiscalmente, la unificación de la elección provincial con la nacional generaría un ingreso de 700 millones de pesos ya que se aprovecharía la logística de Nación para encarar el proceso electoral.
Cabe aclarar que Magic Software, la empresa que provee el voto electrónico, explicó que aunar la fecha de la elección salteña no puede aunarse a la nacional porque ganaron una licitación en Paraguay y, consecuentemente, no podrán prestar el servicio en la provincia.
“Esto me deja aún más preocupado”, señaló el Director del ENACOM y consideró que los salteños son rehenes de una empresa que, en definitiva, decide cuándo se puede o no votar. “Espero que el Gobernador priorice el raciocinio como ayer”, sostuvo el funcionario y le solicitó al mandatario que también revea la utilización del voto electrónico.
Concluyendo, Quilodrán reiteró que la Provincia debe convocar a todas las fuerzas políticas para consensuar una fecha para la elección local y que – prioritariamente – se debería unificar los comicios tal como lo hacen otras 20 jurisdicciones de Argentina.
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.