
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
Con el endurecimiento en las medidas de restricción, ya no ven necesario cancelarlo para evitar el movimiento turístico.
Argentina20/05/2021Con el apoyo de los gobernadores, el presidente Alberto Fernández estudia imponer un confinamiento estricto hasta fin de mes. Así, el gobierno nacional decidió restablecer el feriado puente del próximo lunes 24 de mayo, que se suma al día de la Revolución, martes 25 de mayo. Hace tan solo una semana, autoridades sanitarias habían decidido eliminarlo para desincentivar la circulación que provoca el turismo y así limitar la propagación del coronavirus por el país.
El último mes de noviembre, el presidente Alberto Fernández había decretado “días feriados con fines turísticos”, en el Decreto 947/2020. Se trataba de una estrategia destinada a promover la actividad turística. “Que dichos días están relacionados con coadyuvar a disminuir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”, habían justiciado en el texto del documento oficial.
La motivación para suspender el feriado puente era, en esencia, desincentivar la circulación turística. Con el endurecimiento en las medidas de restricción, el gobierno ya no ve necesario tener que cancelarlo. Quedará pendiente saber qué ocurrirá con los próximos feriados puente, pautados para el 8 de octubre y el 22 de noviembre.
“La idea, obviamente por la cuestión sanitaria, era que no hubiera movimiento turístico ese fin de semana. Al ser el lunes 24 un feriado puente para estimular la industria turística con las restricciones vigentes dejaba de tener sentido”, habían justificado su desde la Casa Rosada, una semana atrás.
Próximos feriados
En el calendario nacional de feriados, todavía quedan diez para lo que resta del año:
- Domingo 20 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
- Lunes 21 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes, se traslada del 17/6)
- Viernes 9 de julio (Día de la Independencia)
- Lunes 16 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín - se traslada del 17/8)
- Viernes 8 de octubre (Feriado con fines turísticos)
- Lunes 11 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural - se traslada del 12/10)
- Sábado 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
- Lunes 22 de noviembre (Feriado con fines turísticos)
- Miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María)
- Sábado 25 de diciembre (Navidad)
En esta oportunidad y a diferencia de años anteriores, las fechas destinadas a promover la actividad turística en 2021 se decretaron feriados en lugar de “días no laborables”. Una medida que obliga a que organismos y compañías del Estado, y las empresas y negocios el sector privado otorguen el día a sus empleados o, en caso contrario, lo liquiden según lo establece la ley.
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.
La disputa, que se extiende desde marzo, se centra en reclamos salariales y denuncias de despidos. En un video el sindicato de controladores aéreos detalló la escalada del conflicto.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.
La secretaria adjunta de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, celebró el rechazo del decreto presidencial que buscaba disolver el organismo.
Un informe privado reveló que, si bien cayeron las naftas comunes, los productos premium crecieron hasta un 12%. YPF y DAPSA fueron las únicas que subieron.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, abordó los anuncios del ministro Federico Sturzenegger sobre la habilitación de bitrenes en la red vial nacional.
Con la participación de más de 100 policías, Bomberos Voluntarios, la Subsecretaría de Defensa Civil y la Municipalidad, un amplio operativo coordinado se llevó a cabo el viernes.
El "Canalla", que contará con la participación de Ángel Di María, recibe a una "Lepra" que no se dejará vencer en el Gigante de Arroyito.
El director técnico continúa su planificación y confirma seis bajas en el "Xeneize", algunas por bajo rendimiento y otras por recuperación, para el choque de este domingo.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Los servicios de nueve vuelos se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza. Las medidas de fuerza se repetirán mañana con el mismo esquema que ayer.