
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.
Durante la décima jornada del juicio declararon una vecina de Vaqueros, una expareja de Vargas, un efectivo policial, dos peritos del CIF y una abogada. Se aludió a la presencia del imputado Vargas en Vaqueros y las contradicciones planteadas respecto a sus movimientos.
Judiciales14/05/2021La primer testigo fue una vecina de Vaqueros, que en su declaración ratificó la presencia del imputado Vargas en barrio San Nicolás alrededor de las 13.30, ofreciéndole un par de sandalias.
Dos peritos del CIF declararon acerca de su intervención en distintas medidas cumplidas durante la investigación y una abogada que representaba a la empresa donde trabaja Cajal Gauffín y que le colaboró en la gestión de cobro de un seguro de vida del que era beneficiario tras la muerte de su mujer.
Una expareja de Vargas dijo que durante la convivencia, éste le dijo que trabajaba en una empresa pero que nunca constató esa situación y señaló que cuando bebía, era violento con ella.
Finalmente, un efectivo policial que revista en la Unidad Especial de Investigaciones del Ministerio Público, expuso sobre las distintas líneas de investigación sobre las que trabajó en la causa y realizó un análisis de los movimientos de las seis tarjetas de SAETA aportadas voluntariamente por el imputado Vargas, marcando las contradicciones surgidas entre la declaración del imputado, la declaración de un amigo que señala que señaló que estuvieron juntos el día del hecho y los movimientos registrados por la empresa de transporte.
La audiencia se reanudará el próximo lunes para continuar con la ronda de testimoniales, que terminará el jueves 20 según lo previsto y el viernes 21 se producirán los alegatos de las partes.
El sujeto las pasaba a buscar de noche y las llevaba a playas alejadas en Puerto Madryn. Tras conocerse los abusos, el individuo fue detenido.
También prestaron testimonios investigadores de la Unidad Fiscal contra la Narcoriminalidad, quienes expusieron los roles que desempeñaban los acusados en la venta de estupefacientes dentro del penal.
La Fiscalía Penal N° 3 imputó a Javier Sueldo por delitos vinculados al incumplimiento de clausura. El municipio denunció múltiples irregularidades.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.
La Justicia de Salta dictó sentencia en un juicio abreviado contra dos hombres y una mujer detenidos en Cafayate en noviembre de 2024 con droga oculta en un doble fondo de vehículos.
Pedro Arancibia, abogado de la familia, lo anticipó por Aries. El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el 1 de septiembre contra los hermanos Saavedra.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
El acusado reconoció ser culpable de los hechos imputados y aceptó los términos del acuerdo. El acuerdo fue consensuado por fiscalía, defensa y el actor civil y querellante.
El frente político que dirige el Gobernador disputará con listas propias, en la elección nacional, contra los "candidatos de Milei y de Cristina".
"La prioridad es frenar el daño que el gobierno de Milei le está haciendo a la provincia y al país", afirmó el exgobernador, quien es precandidato a senador nacional.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación Pública de Salta (SiTEPSa) inició una campaña de información en las escuelas de Salta Capital.