
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
En la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, hubo referencias sobre el aniversario del hundimiento del Crucero Ara General Belgrano ocurrido el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas.
Salta04/05/2021El diputado capitalino Julio Moreno, señaló que el hundimiento que causó la muerte de 323 soldados argentinos–casi la mitad de todos los héroes que fallecieron en la guerra-, se produjo como consecuencia de un submarino nuclear y permitió a los británicos la superioridad naval en la zona.
“El hecho generó una polémica en ambos países al haberse producido fuera del área de exclusión establecida. Es el único caso de un barco hundido en guerra por un submarino nuclear”, dijo Moreno y rechazó el concepto de que se trató de un crimen de guerra sino que los soldados murieron en una acción de combate.
“Pensar que fueron pobremente asesinados y que no murieron en combate es ofender a la memoria que merecen quienes lucharon por nosotros”, añadió.
Finalmente, Moreno leyó los nombres de los 22 soldados salteños que murieron en esa ocasión: Campos Bernardino Isidoro, Chaile José Francisco, Fabián Ramón Vicente, Flores Luis Rolando, Gallardo Ricardo Gabriel, Gómez Juan Alberto, Gonzales Ignacio Eloy, Gutiérrez Ramón, Gira Isaac Flavio, Lamas Marcos Antonio, Madrid Omar Alfredo, Paz Ricardo Armando, Ramírez José Luis, Ramos Eleuterio Hilario, Ruiz Jorge Denis, Torres Ricardo Alberto, Vargas Omar Osvaldo, Vélez Jorge Luis, Vetancur Martín, Vilca Condorí Mario, Villegas José Agustín y Zabala Mario José.
Por su parte, el diputado por Molinos Fabio López, adhirió a los homenajes al igual que varios de sus pares y pidió un minuto de silencio en homenaje a los soldados caídos.
A su turno, el diputado Ignacio Jarsún, en ejercicio de la presidencia, invitó a los diputados a ponerse de pie y hacer un minuto de silencio, pero lo pidió en honor a los caídos del “submarino” general Belgrano.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.