
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
En la sesión de la Cámara de Diputados de Salta, hubo referencias sobre el aniversario del hundimiento del Crucero Ara General Belgrano ocurrido el 2 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas.
Salta04/05/2021El diputado capitalino Julio Moreno, señaló que el hundimiento que causó la muerte de 323 soldados argentinos–casi la mitad de todos los héroes que fallecieron en la guerra-, se produjo como consecuencia de un submarino nuclear y permitió a los británicos la superioridad naval en la zona.
“El hecho generó una polémica en ambos países al haberse producido fuera del área de exclusión establecida. Es el único caso de un barco hundido en guerra por un submarino nuclear”, dijo Moreno y rechazó el concepto de que se trató de un crimen de guerra sino que los soldados murieron en una acción de combate.
“Pensar que fueron pobremente asesinados y que no murieron en combate es ofender a la memoria que merecen quienes lucharon por nosotros”, añadió.
Finalmente, Moreno leyó los nombres de los 22 soldados salteños que murieron en esa ocasión: Campos Bernardino Isidoro, Chaile José Francisco, Fabián Ramón Vicente, Flores Luis Rolando, Gallardo Ricardo Gabriel, Gómez Juan Alberto, Gonzales Ignacio Eloy, Gutiérrez Ramón, Gira Isaac Flavio, Lamas Marcos Antonio, Madrid Omar Alfredo, Paz Ricardo Armando, Ramírez José Luis, Ramos Eleuterio Hilario, Ruiz Jorge Denis, Torres Ricardo Alberto, Vargas Omar Osvaldo, Vélez Jorge Luis, Vetancur Martín, Vilca Condorí Mario, Villegas José Agustín y Zabala Mario José.
Por su parte, el diputado por Molinos Fabio López, adhirió a los homenajes al igual que varios de sus pares y pidió un minuto de silencio en homenaje a los soldados caídos.
A su turno, el diputado Ignacio Jarsún, en ejercicio de la presidencia, invitó a los diputados a ponerse de pie y hacer un minuto de silencio, pero lo pidió en honor a los caídos del “submarino” general Belgrano.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.