
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El gobernador se defendió de esta manera, luego de las críticas que recibió por haber organizado un locro multitudinario por el Día del Trabajador en medio de la segunda ola de contagios
Provincias04/05/2021Una gran polémica se generó recientemente en Tucumán a causa de un multitudinario almuerzo al que asistió el gobernador de esta provincia, Juan Manzur, en el municipio de Pampa Mayo ubicado en el departamento de Simoca, en plena segunda ola de contagios de coronavirus.
Si bien se trata de un pueblo rural que todavía no se encuentra dentro de la clasificación de Alto Riesgo Epidemiológico, en el que sí están distritos cercanos como Leales y Famaillá, la reunión provocó críticas hacia el mandatario local y hasta una interna con su vice, Osvaldo Jaldo.
En las imágenes que circularon en las redes sociales se puede observar que más de 20 personas participaron del encuentro, algunas de ellas sin barbijo y con poca distancia social, tanto en un campo al aire libre como en una especie de quincho, donde se realizó la comida.
Una de estas fotos incluso fue compartida por el propio gobernador en su cuenta oficial de Twitter, junto a un mensaje en el que explicó que se trató de “un emotivo locro en Pampa Mayo” al que asistió junto a “comisionados comunales” y “distintas autoridades de la provincia” para conmemorar el Día del Trabajador.
“Agradezco al delegado local, Luis Villafañe, quien nos abrió las puertas de su casa con mucha generosidad. En este encuentro tan especial me acompañaron, entre otros, el diputado nacional Mario Leito; la legisladora Sandra Mendoza, el intendente de Simoca, Marcelo Herrera, concejales de esta ciudad y el intendente de Famaillá, José Orellana”, agregó Manzur.
Al ser consultado por la prensa local por este tema durante otra recorrida que encabezó en el marco de su agenda de trabajo, el mandatario sostuvo que el almuerzo “no fue en un espacio cerrado” y que la reunión se dio “en el marco de grandes extensiones”.
“Sí había mucha gente, pero todos muy separados. Lo que se vio es una foto en la cual coincidimos (todos los que estábamos presentes), pero yo, como médico y como sanitarista, obviamente que sé cuáles son los cuidados y las recomendaciones. Hemos cumplido con todos los protocolos”, aseguró.
Tras la viralización de la imágenes, fue el vicegobernador tucumano el que criticó la multitudinaria reunión y señaló que “mientras ellos estaban de locro, a pocos kilómetros había luto por la muerte de un empleado municipal”.
“También moría una docente, que depende del gobierno de la provincia, responsabilidad de Manzur. Si él dijo que había ‘que terminar con la joda’, hay que terminarla en serio”, reclamó Jaldo, según reprodujeron medios locales.
Sobre estas declaraciones, el gobernador respondió: “Yo valoro la preocupación de él, pero nosotros desde el Estado vamos seguir insistiendo y aportando, básicamente, en lo que es nuestra responsabilidad, que es la gestión. Y seguir todos los días poniendo nuestro granito de arena para que podamos seguir adelante”.
Esta interna no es algo nuevo en Tucumán, ya que poco después de asumir ya hubo tensión entre los dos mandatarios y recientemente la pelea se intensificó cuando Jaldo se alió con la oposición para imponer su candidato a Defensor del Pueblo, lo que aceleró la fractura política.
Para impulsar a su propio aspirante a ese puerto, el vicegobernador contó con el apoyo de legisladores del radicalismo y del bussismo, una maniobra que trajo fuerte malestar en todo el peronismo provincial.
Lo mismo sucedió por la elección de los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del PJ tucumano, donde ambos dirigentes volvieron a enfrentarse: finalmente, los representantes de Manzur se impusieron y así obtuvo el respaldo de 58 congresales, contra 38 que responden a su compañero de fórmula y actual adversario.
Infobae
Los mendocinos votarán senadores, diputados y concejales provinciales junto con los cargos nacionales. El sistema exigirá dos boletas y dos urnas.
El hecho ocurrió en el departamento Colón. El joven iba al mando de una Hilux, lo que está prohibido por ley. La víctima fue derivada al hospital, pero falleció por un traumatismo de cráneo.
Ocurrió en la ciudad de Goya, Corrientes. Realizó una publicación en Marketplace del animal, fue denunciado y luego detenido por la policía local. La capibara fue rescatada y liberada.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 21.30 en una casa ubicada en la calle Galicia al 919, donde un joven halló sin vida a su hermana, de 47 años, y al hijo de la mujer, un menor de 13.
Testigos aseguran que el vehículo circulaba a toda velocidad por la avenida Santa Fe antes de impactar contra la señalización. Una decena de personas quedó con politraumatismos.
Vanina Vázquez, esposa de un dirigente agropecuario, falleció en un trágico episodio que investiga la Fiscalía como muerte accidental.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización este lunes 14. Al menos 100 empleados se quedarán sin trabajo y miles de jubilados sin atención médica.
El grupo musical emitió un comunicado oficial sobre el trágico accidente que sufrieron y confirmó la muerte de uno de sus integrantes.
La exsubsecretaria de Energía, Cecilia Garibotti, alertó que el Gobierno eliminó hasta el precio de referencia y afirmó que el consumidor "no puede defenderse".
Vecinos informaron que el foco ígneo registrado en barrio Pereyra Rozas ya fue controlado.
El sector energético mira con preocupación los pronósticos de una segunda ola polar. Las empresas reclaman coordinación y un “plan B” ante posibles fallas de producción.