
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados de la Nación, Pablo Yedlin, adelantó que esperan que este mes comiencen a llegar las vacunas de AstraZeneca, producidas en el país y envasadas en México y Estados Unidos.
Salud03/05/2021En Agenda Legislativa, Yedlin precisó que antes de fin de este mes esperan recibir millones de dosis de este origen que les pueda permitir dar respuesta a los grupos de riesgo.
Sin embargo, el diputado nacional por Tucumán reconoció que se trata de dosis que llegan mucho más tarde de lo que necesitaban.
Yedlin precisó que el 95% de las personas internadas en terapia intensiva por Covid 19, no tiene ninguna dosis de las vacunas contra el coronavirus.
Por otra parte, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara Baja nacional, adelantó que esta semana habrá reunión de la Comisión Bicameral para tratar el último DNI del Presidente con el tema de las restricciones y delimitaciones de zona de alta circulación.
También precisó que comenzará a debatirse un proyecto para declarar a la profesión de la enfermería en situación de emergencia porque hay pocos enfermeros y pocos los que se profesionalizaron.
Finalizó señalando que la iniciativa busca poner a la enfermería como una profesión de interés nacional, generar incentivos para profesionalizarla, esté mejor pagada, y exista una subespecialización.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.