
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Jorge Oscar Folloni asumió la presidencia del Partido Renovador de Salta y adelanta que convocará de manera urgente a la Convención para que el domingo se reúna y defina el futuro electoral de esa fuerza política.
Política30/04/2021Por Aries, Folloni asegura que asumir al frente del PRS tuvo una sensación que los conmovió porque hace 10 años se había retirado del partido renunciando en discrepancia con las autoridades del momento.
Reconoce que en aquella oportunidad pensó que era definitivo, pero días atrás los afiliados lo eligieron para que presida el PRS.
De cara a las próximas elecciones provinciales del 4 de julio, consideró que están en una carrera a contrareloj, ya que el próximo miércoles 5 de mayo vence el plazo para conformar frentes electorales.
En este sentido, señala que el único órgano facultado es la Convención que es el órgano supremo del partido y por esta razón esta tarde firmará la convocatoria para que la misma delibere.
De esta manera, espera que el domingo se reúnan los 83 convencionales para debatir la postura a adoptar en las elecciones provinciales.
Finalmente, adelantó que bajarán el cartel con el nombre “PARES” para sustituirlo por el cartel que tiene el nombre legítimo y que enorgullece, como son las siglas PRS.
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.