
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Jorge Pampero, secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes, consideró que con el ataque a los ambulantes senegaleses es una maniobra para dividir a los trabajadores y, definitiva, no brindar respuestas a su situación. Explicó, además, que el mentado censo al sector nunca se hizo efectivo.
Salta27/04/2021Por Aries, el secretario General del Sindicato de Vendedores Ambulantes, Jorge Pampero, se pronunció brindando su apoyo a los trabajadores senegaleses que desempeñan su trabajo informal en las calles céntricas.
Cabe recordar que, la semana pasada, el concejal Ángel Causarano apuntó contra los inmigrantes africanos aduciendo que es una de las patas más problemáticas del comercio informal; estas declaraciones le valieron un reproche por parte del INADI.
“Nosotros desde un primer momento los organizamos a los compañeros senegaleses para hacer un trabajo ordenado”, sostuvo Pampero y aseguró que, en definitiva, se trata de un intento de la Municipalidad de dividir al sector.
En tanto, el dirigente explicó que el censo anunciado por la Comuna como una posible salida a la problemática del comercio ilegal en el centro finalmente no se realizó. No obstante, aclaró que la Administración Romero pretende conocer si estos trabajadores cobran planes sociales; información que – aseguró – no tiene absoluta relevancia.
“Incluso la canasta básica está arriba de los 80.000 pesos, ni juntando los planes y la tarjeta social llegamos a ese monto”, disparó Pampero.
Finalmente, el dirigente sindical indicó que esperan un llamado por parte de la Municipalidad para conformar una mesa de diálogo donde también estén incluidos los comerciantes del centro de la ciudad.
“Que llamen a una mesa de diálogo pero con los trabajadores adentro”, sentenció.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.