
El rugby salteño se prepara para vivir una jornada inolvidable el próximo sábado 19 de julio. El Jockey Club será el epicentro de la acción desde las 9:00, con un evento que culminará con el esperado regreso de Los Pumas a Salta.
Las instituciones fundadoras, son las italianas Milan, Inter y Juventus; las españolas Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid; las inglesas Liverpool, Manchester City, Manchester United, Arsenal, Chelsea y Tottenham.
Deportes19/04/2021Los principales clubes de Europa, entre ellos Real Madrid, Barcelona, Liverpool, Inter y Juventus, anunciaron hoy un acuerdo para formar una nueva competición a la que denominarán Superliga, lo que inmediatamente provocó la reacción de UEFA, que anunció una escisión de esas entidades que están bajo su órbita.
Los clubes suscriptores, que se autodenominan como fundadores, son los italianos Milan, Inter y Juventus; los españoles Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid; los ingleses Liverpool, Manchester City, Manchester United, Arsenal, Chelsea y Tottenham.
La página oficial de Real Madrid y Liverpool lanzaron un comunicado en el que invitan a otros tres clubes a unirse ante de la temporada inaugural que "empezará lo antes posible".
Los clubes fundadores buscarán mantener conversaciones con la FIFA y la UEFA, que este domingo respondió con dureza ante la noticia de la creación de la Superliga.
La UEFA advirtió que los clubes participantes de la Superliga "no podrán intervenir en ninguna otra competición a nivel nacional, europeo o mundial" y que los jugadores "podrían verse privados de la oportunidad de representar a sus selecciones nacionales".
El proyecto de la Superliga europea surge como una oposición al nuevo formato de la Liga de Campeones que anunciará mañana la UEFA y comenzará a disputarse a partir de 2024.
Los equipos alemanes y franceses, principalmente Bayern Múnich y París Saint Germain, se negaron a sumarse y desde la UEFA agradecieron el gesto.
"La creación de la nueva Liga se produce cuando la pandemia mundial ha acelerado la inestabilidad del actual modelo económico del fútbol europeo. Durante años, los Clubes Fundadores han tenido como objetivo mejorar la calidad y la intensidad de las competiciones europeas existentes y, en particular, crear un torneo en el que los mejores clubes y jugadores puedan competir entre ellos de manera más frecuente", se explica en el comunicado de la nueva Superliga.
"Los Clubes Fundadores creen que las soluciones propuestas por los reguladores no resuelven las cuestiones fundamentales, que son tanto la necesidad de ofrecer partidos de más calidad, como obtener recursos financieros adicionales para todo el mundo del fútbol", agregaron.
El comunicado también informó que el nuevo campeonato europeo tendrá 20 equipos, con los 15 fundadores más otros cinco que se clasificarán anualmente sobre la base del rendimiento de la temporada anterior. La temporada comenzará en agosto y los partidos se jugarán entre semana y todos los clubes seguirán compitiendo en sus respectivas ligas nacionales.
Los 20 clubes se separarán en dos grupos de diez que jugarán partidos de ida y vuelta: los tres primeros de cada grupo se clasificarán automáticamente para los cuartos de final. Los equipos que terminen en cuarta y quinta posición jugarán un playoff adicional a doble partido.
Posteriormente se jugarán playoffs de doble partido a partir de cuartos para llegar a la final, que se disputará a partido único, a finales de mayo, en una sede neutral.
Además, una vez comenzada la competición masculina, se pondrá en marcha la liga femenina.
"Los Clubes Fundadores recibirán, en conjunto, un pago de una sola vez de 3.500 millones de euros dedicados únicamente a acometer planes de inversión en infraestructuras y compensar el impacto de la pandemia del Covid-19", añade la nota que incluye las primeras declaraciones de Florentino Pérez, presidente de Real Madrid y de esta naciente Superliga.
"Vamos a ayudar al fútbol en todos los niveles a ocupar el lugar que le corresponde en el mundo. Este es el único deporte global en el mundo con más de 4.000 millones de seguidores y nuestra responsabilidad como grandes clubes es responder a los deseos de los aficionados", dijo Florentino Perez, en consonancia con sus vicepresidentes, el estadounidense Joel Glazer (dueño de Manchester United) y Andrea Agnelli (titular de Juventus).
"La Superliga abrirá un nuevo capítulo para el fútbol europeo, asegurando una competición en instalaciones de primer nivel, y por ende un mayor apoyo financiero para la pirámide del fútbol en general", concluyó el comunicado. La escisión anuncia un escándalo de grandes proporciones en el fútbol europeo.
El rugby salteño se prepara para vivir una jornada inolvidable el próximo sábado 19 de julio. El Jockey Club será el epicentro de la acción desde las 9:00, con un evento que culminará con el esperado regreso de Los Pumas a Salta.
El Apache será el reemplazante de Cocca, quien el martes sorprendió con su renuncia. La idea de la dirigencia es que el nuevo entrenador se haga cargo del plantel lo antes posible de cara al debut del viernes frente al Ciclón.
En el Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, el Fortín venció al Pincha 2-0 con goles de Tomás Galván y Braian Romero. Por último, Cetré se fue expulsado en el tiempo adicional.
Escoltado por una comitiva de AFA, el campeón del mundo salió del aeropuerto de Ezeiza y ahora se realizará los chequeos médicos antes de firmar su contrato con el Xeneize.
El ente regulador confirmó cómo se desarrollarán los partidos que definirán a los seis clasificados al Mundial 2026 y al país que dispute el repechaje. Los cotejos se llevarán a cabo en septiembre.
Atlético Tucumán y Boca Juniors ya tienen sede y horario confirmados para su esperado cruce por los 16avos de final de la Copa Argentina. Será el miércoles 23 de julio a las 21, en el estadio Madre de Ciudades.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.