
El Ministerio de Salud de PBA confirmó que todas las personas asistidas por el incendio en el parque industrial de Ezeiza están fuera de peligro, sin pacientes internados. Se descartó la propagación de contaminación química en el aire.


En la provincia patagónica el 90% de los alumnos nunca regresó a las aulas; el grueso de los gobernadores aplicó restricciones pero preservó la educación.
Argentina19/04/2021/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7QYJ7DK5GRCTXOILVSMZH55VDA.jpeg)
Más allá de provincia de Buenos Aires y Ciudad de Buenos Aires (CABA), donde se aplica el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que suspende las clases presenciales por dos semanas, solo Formosa, La Rioja y Catamarca anunciaron que optaron por ese mismo esquema.
Un caso especial es Santa Cruz, donde nunca se regresó a la presencialidad salvo en unas escasas localidades donde no hay transmisión comunitaria de coronavirus. El 90% de los estudiantes no volvieron nunca a las aulas cuando sí lo hizo el resto del país.
Si bien buena parte de los gobernadores anunciaron recortes horarios en actividades respecto a una semana atrás, la mayoría decidió sostener las clases presenciales mientras el nivel de casos y el estrés del sistema sanitario lo permitan. Coincidieron en los fundamentos en que las escuelas no son foco de contagios.
Entre las jurisdicciones grandes, Córdoba, Santa Fe y Mendoza mantienen el esquema de presencialidad en las aulas con la organización por burbujas que rotan. También en San Juan los chicos seguirán yendo a clase. En Tucumán, Jujuy y Salta las administraciones provinciales también consideraron que están dadas las condiciones para seguir con las escuelas abiertas.
Misiones también mantiene la presencialidad, lo mismo que Santiago del Estero. El chaqueño Jorge Capitanich estableció tres grupos de escuelas: con restricciones, con presencialidad mínima y con presencialidad cuidada. La propuesta considera la situación epidemiológica de las distintas localidades y prevé procedimientos específicos para cada grupo. Cuando la tasa de incidencia cada 100.000 habitantes en 14 días es superior a 150, se resuelven limitaciones. Hasta el sábado eran 23 localidades.
En Corrientes las escuelas mantienen el esquema de clases con burbujas; lo mismo que en La Pampa, San Luis, Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut y Neuquén.
En el gobierno porteño hay expectativa en torno al amparo presentado por un grupo de padres para que las clases presenciales continúen. Se espera la resolución de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y, además, el avance del amparo presentado por la administración de Horacio Rodríguez Larreta ante la Corte Suprema de Justicia.

El Ministerio de Salud de PBA confirmó que todas las personas asistidas por el incendio en el parque industrial de Ezeiza están fuera de peligro, sin pacientes internados. Se descartó la propagación de contaminación química en el aire.

Iron Mountain, empresa estadounidense dedicada al almacenamiento de documentos sensibles, es una de las firmas afectadas por el incendio en el Polo Industrial de Ezeiza, donde guardaba "documentos de la administración pública".

En este momento, la máxima ocupación es terminar con las labores de extinción: "Ahora nos queda por delante, apagar el fuego, terminar bien de apagar el fuego", informó el intendente de Ezeiza, Gastón Granados.

La Unión Industrial Argentina (UIA) celebró el acuerdo comercial recíproco alcanzado con Estados Unidos, destacando que promoverá el empleo y permitirá evitar "acciones distorsivas" de economías de no mercado como China.

La Asociación Bancaria comunicó una actualización salarial del 2,3% para octubre, manteniendo el salario inicial en línea con la inflación de ese mes en $1.959.956,26.

El fuego, que ya está contenido en el parque industrial de Carlos Spegazzini, afectó a cerca de cien galpones y dejó un saldo de únicamente heridas leves en el personal de respuesta, sin registrar heridos graves entre la población.

Efectivos de distintas fuerzas rastrillan cuatro kilómetros de playa en Puerto Visser. Las pericias sobre la camioneta serán clave para avanzar en la causa.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

Se trata de un menor de 17 años, quien falleció el pasado 20 de octubre en el hospital Domingo Perón de esa ciudad. El informe definitivo de autopsia concluye que la muerte se produjo por falla multiorgánica pelviperitonitis apendicular.

El acuerdo anunciado el jueves entre la Argentina y Estados Unidos tuvo un fuerte impacto en las acciones de empresas que podrán obtener un beneficio concreto, como las ligadas al agro, el acero y el aluminio.

Los 24 nuevos senadores electores tendrán su ceremonia de inauguración en el recinto sobre el final del período ordinario, será el viernes 28 de noviembre a las 11.