
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Se trata del ex teniente coronel Carlos Ignacio Cialceta, quien se desempeñaba en el Regimiento de Infantería de Monte 28 (Tartagal) y fue procesado por los delitos de privación ilegítima de la libertad y homicidio agravado.
Judiciales13/04/2021A instancia de un requerimiento del fiscal general Carlos Martín Amad, del Área de Derechos Humanos de la Unidad Fiscal Salta, la jueza subrogante Mariela Giménez, del Juzgado Federal N° 2, dictó ayer la orden de captura nacional e internacional del ex teniente coronel Carlos Ignacio Cialceta.
La medida se tomó a partir de un pedido presentado por Amad el 29 de marzo pasado, en el que solicitó la prisión preventiva del ex jefe militar, luego de que la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta revocara un fallo que lo beneficiaba con la falta de mérito en el marco de una causa penal seguida en su contra por delitos de lesa humanidad. En vista de ello, la jueza ordenó la detención y dispuso medidas para determinar el paradero del ex militar, circunstancias en que se pudo establecer que Cialceta, según un informe de la Gendarmería Nacional, se hallaba ausente de su último domicilio, con el agravante de que su pareja informó que el acusado ya no vivía más en dicho inmueble y desconocía dónde estaba.
Ante ello, el 9 de abril el fiscal Amad pidió la captura del ex teniente coronel y la jueza Giménez ordenó la medida, con alcance internacional. Cialcieta, según surge del requerimiento fiscal, fue procesado por los delitos de privación ilegítima de la libertad por violencia y amenazas, tratándose de un funcionario público en abuso de sus funciones, en concurso real con el delito de homicidio doblemente agravado por el número de personas y alevosía.
El ex militar, cabe recordar, está procesado por su participación en el asesinato del dirigente peronista, hecho que fue denunciado por su pareja, quien relató que el 10 de agosto de 1976, cinco sujetos encapuchados llegaron a su casa en General Mosconi y secuestraron a su esposo, luego de golpearlo duramente frente a sus cuatro hijos. Luego, la víctima fue introducida a auto que partió rumbo a Tartagal. Más tarde, el cuerpo del dirigente fue hallado sin vida en el paraje Acambuco, a 20 kilómetros de Mosconi; presuntamente había sido dinamitado por una carga explosiva de Gelamón, el mismo explosivo que días antes había sido utilizado para eliminar a otros compañeros.
Según un informe de la Gendarmería Nacional, Cialceta no fue hallado en su último domicilio, con el agravante de que su pareja informó que no vivía más allí y que desconocía dónde estaba.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.