
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición, sino como un compromiso concreto con Dios y con los demás.
Diversas agrupaciones y sindicatos de trabajadores del taxi, encabezados por el Secretario General del Sindicato de Peones de Taxis, Alfredo Carrizo, se reunieron con el Presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Esteban Amat, y solicitaron el urgente tratamiento al proyecto de reestructuración del transporte en Salta y la declaración a los trabajadores del sector como trabajadores esenciales.
Salta08/04/2021Los Sindicatos y Agrupaciones de trabajadores del taxi entienden que el sector se encuentra totalmente olvidado, en tiempos de cuarentena estricta este sector fue el menos acompañado por las autoridades y uno de los pocos que se mantuvo en pie acompañando a la sociedad, a todo esto se suma la difícil situación económica que se vive y los altos índices de inflación que afecta directamente a los trabajadores del volante.
Participaron de la reunión representantes de la Agrupación 28 de octubre, el Sindicato de Conductores de Taxis, el Sindicato de Peones de Taxis, Cooperativa don Omar, la Filial salteña de la Federación Nacional de Conductores de Taxi y la Agrupación de Conductoras de Taxis.
En la misa estacional de la solemnidad del Señor del Milagro, el arzobispo de Salta recordó la vigencia del pacto de fidelidad y llamó a los fieles a no vivirlo como mera tradición, sino como un compromiso concreto con Dios y con los demás.
El arzobispo de Salta advirtió durante la misa estacional que la fe no puede vivirse de manera individualista. “No se puede ser de Dios sin ser de los demás”, remarcó.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
Con pantallas gigantes y un coro que ya hizo pruebas de sonido, la Catedral Basílica de Salta se prepara para la misa estacional, con la presencia de autoridades provinciales y municipales.
Con camiones cisterna y dispensers, la empresa garantiza agua fresca en Plaza 9 de Julio, el Monumento 20 de Febrero y la intersección de Sarmiento y Belgrano. Ayer se repartieron más de 2.000 litros.
El joyero encargado de la restauración de las joyas de las imágenes remarcó la importancia del trabajo que, más allá del valor monetario, conserva un valor histórico y cultural para el pueblo salteño.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
Cada 14 de septiembre se homenajea a los miles de fieles que recorren rutas y senderos para participar de la festividad del Milagro. La fecha fue instituida por ley.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.