Aviso

Organizaciones sociales movilizadas, calles en pésimo estado, un difuso control municipal y una secular inconducta de conductores y peatones, están convirtiendo al tránsito capitalino en una trampa riesgosa. En el Concejo Deliberante se ha propuesto que cualquier intervención del Ejecutivo para desarrollar algún plan de obra o cambiar el uso de la vía pública, sea comunicada a ese cuerpo. Lo ediles demandan una participación amplia y oportuna.

Opinión08/04/2021

170332102_3882637105155143_3229793409559698154_n

La muerte de un motociclista a la madrugada en la rotonda de Limache y una ciudad paralizada por la protesta de grupos políticos son la postal que muestra situaciones extremas, que no solo se verifican en el microcentro sino que han comenzado a extenderse a zonas periféricas.  El panorama da muestra de la ausencia de la autoridad comunal, encarnada en la Intendencia.

En la última sesión del Concejo Deliberante se trató la problemática del tránsito desde distintas perspectivas y fue Frida Fonseca la que advirtió que las calles son el escenario de un movimiento que desarrolla una estrategia para cercenar el derecho de circulación de los vecinos, como una herramienta para visibilizar sus demandas. Si bien la edil apuntaba a la necesidad que se habilite el diálogo con esos grupos, no dejó de lado la preocupación por el caos de tránsito que impacta en quienes tienen que llegar a su trabajo o retirar a sus hijos de los colegios.

Al margen de esas circunstancias, que suelen ser frecuentes en tiempos electorales, por sí el tránsito es una cuestión compleja que exige de un gobierno municipal una política integral que lo ordene como un elemento esencial de la convivencia social. Precisamente se ha conocido un informe muy revelador de la Oficina Provincial de Incidentes y Siniestros Viales del Ministerio Público Fiscal. Señala que de noviembre de 2020 a marzo 2021, la atención de cada persona víctima de siniestros viales que ingresó al Hospital San Bernardo representó una erogación de entre 500 y 2 millones de pesos. Y esos recursos serían una buena inversión en seguridad vial.

En el Concejo, en tanto, se tratan iniciativas que van colocando parches sin que pueda visualizarse desde esa acción cuál es la política pública que sería menester desarrollar para solucionar el problema, que debe ser propuesta y ejecutada por la Intendencia. En el cuerpo deliberativo hay iniciativas que abordan falencias puntuales que se detectan por la participación directa de vecinos.

Precisamente en la última sesión se sancionaron iniciativas para la creación de la Dirección General de Señalamiento Vial, para que la Municipalidad difunda la realización de un curso virtual de conducción segura de autos y motos, que dicta la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para que se disponga la señalización de la prioridad de paso en una rotonda y se realicen obras de mantenimiento y reparación de los reductores de velocidad, con la señalización correspondientes en distintos puntos de la ciudad.

Se puede apreciar la preocupación de los concejales pero se debe convenir que es el Departamento Ejecutivo el que debe tomar por las astas ese toro desbocado que es el tránsito capitalino, perturbado por desvíos y por el peligro sobre los vehículos de cualquier porte que representan los baches. La posibilidad de maniobras inadecuadas se acrecienta en esas circunstancias.

La ciudad tiene muchos puntos negros que se llevan vidas humanas. Hay una pandemia que es la siniestralidad vial, ha advertido el vicepresidente de la Comisión de Tránsito del Concejo, Raúl Córdoba y esa alerta no debe ignorarse cuando en lo que va del año ya se han registrado 33 muertes.

La principal destinataria de ese aviso es la intendenta Bettina Romero.

Salta, 08 de abril de 2021

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail