Hay secretos

No perder de vista lo importante, mientras se resuelve lo urgente. Esa podría ser una sugerencia útil para los gobiernos, y en este caso, especialmente del nuestro, porque urgen el hambre, la salud, el desempleo y la pobreza.

Opinión07/04/2021 Natalia Nieto

abusos

Pero también urge entender que hay cuestiones como la Educación Sexual Integral que deben ser política de estado. Y cuyo debate siempre trae nuevamente al ruedo a la dirigencia retrógrada y alejada de la realidad. Esa misma que en campaña, aseguran que quieren modificar. Lo cierto es que confundir a la sociedad con la posibilidad de imponer posiciones ideológicas a través de la ESI, es grave. Los objetivos de la Ley N° 26.150, sancionada hace casi 15 años, en 2006, son incorporar la educación sexual integral dentro de las propuestas educativas orientadas a la formación armónica equilibrada y permanente de las personas y prevenir los problemas relacionados con la salud en general y la salud sexual y reproductiva en particular.

Hasta ahí, la síntesis. Pero tal vez el valor principal de la ESI, sea la posibilidad que ofrece a niñas y niños de reconocer cuándo son víctimas de abuso sexual. 

“Hay secretos livianitos / Que te llevan a volar / Y hay secretos tan pesados / Que no dejan respirar / No se tienen que guardar / Los secretos que hacen mal”, canta una voz suave la vidala “Hay secretos”, del grupo infantil Canticuénticos. Es que en una escuela de Zapala, en Neuquén, un profesor de música compartió el tema en el aula. El mensaje interpeló a una niña de siete años, que lo llevó a su casa y se lo mostró a sus hermanas. La canción se convirtió así en la herramienta que permitió a una de ellas batallar contra su secreto y contar que había sido abusada por un vecino. Luego, otras nenas del barrio se animaron. El caso llegó a juicio, el modo en que se develó resultó fundamental en el relato de la víctima y el abusador fue condenado. La jueza de Garantías de Zapala, Carolina González, hizo que el tema sonara también durante el veredicto.

El abuso se pudo poner en palabras en una familia con muchas hermanas de distintas edades, desde niñas hasta adultas. “Ahí uno comprende la necesidad de este tipo de educación”, destacó la jueza. Y agregó que: “Con un tema y con una charla con este profesor de música, muy simple, pudo transmitirles esto que vemos siempre en los abusos: que el gran problema es el secreto que guardan los niños, las niñas, el miedo a contarlo, la vergüenza”. 

Los números grafican muy bien lo que puede pasar dentro de un hogar. Por caso, entre enero y octubre de 2020 y a pesar del aislamiento que rigió desde marzo, las Fiscalías de Salta, recibieron más de 1500 denuncias por delitos leves contra la Integridad Sexual tales como Abuso sexual simple, Grooming y Pornografía infantil y de los más graves, como los de Abuso sexual con acceso carnal o Abuso sexual gravemente ultrajante.

El victimario puede estar en casa, en el entorno familiar o vecinal y no hace falta que una niña o un niño salgan muy lejos para convertirse en víctimas. 

 Lo que sí podamos hacer las y los mayores, es garantizar que las infancias sean libres y cuenten con herramientas que les permitan identificar los abusos. Podemos seguir invitando a sacudir los prejuicios y derribar mitos desde una perspectiva que promueve el cuidado del cuerpo, valore la expresión de la afectividad y respete la diversidad, porque cuando se trata de pensar, acompañar, intervenir y, sobre todo, cuidar, escuelas y familias trabajan mejor juntas. Por eso, aunque los protagonistas sean las chicas y los chicos, cada adulto tiene un papel importante en esta historia.

 "Hay secretos" es una hermosa canción que de manera responsable habla de los abusos infantiles. La confidencia que construye el abusador para perpetrar el maltrato. Los años que tarda en salir a la luz. La escuela como el lugar donde se desnaturaliza lo que ocurre en casa. Por eso, hace falta más Educación Sexual Integral y más canciones hermosas como la conocimos hoy, para tramitar aquello que duele, deja marcas y es fundamental que se cuente. 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Unidad

Opinión01/07/2025

Según el INDEC, la economía argentina muestra señales de recuperación; su último registro da cuenta del séptimo mes consecutivo con cifras positivas respecto de 2024. Sin embargo, amplias franjas de actividades dan cuenta de una situación de crisis sin un horizonte claro de crecimiento.

Martes

Cuando callan las voces, peligra la democracia

Mónica Juárez
Opinión01/07/2025

Las mujeres sabemos, por experiencia, lo que cuesta hacerse escuchar. Y por eso mismo, no podemos ni debemos quedarnos calladas cuando lo que está en juego es el derecho de toda una sociedad a estar informada. En un tiempo de transformaciones aceleradas y tensiones crecientes, el valor de la palabra y la responsabilidad de quien la ejerce —ya sea desde el periodismo o desde la política— adquieren una dimensión aún más crucial.

Frase 1920 x 1080

Pacto

Opinión30/06/2025

Atravesada la mitad del año, la agenda de los gobernadores se va intensificando. Las dificultades financieras se están acumulando y necesitan respuestas a los reclamos presentados al gobierno nacional.

Martes

Federalismo y Gobernadores

Juan Manuel Urtubey
Opinión30/06/2025

La semana pasada los gobernadores de todas las provincias argentinas propusieron un proyecto de ley planteando la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el impuesto a los combustibles líquidos para posibilitar que la Nación y las provincias destinen esos fondos de acuerdo a las prioridades de cada una.

Frase 1920 x 1080

Confluencia

Opinión27/06/2025

Un fuerte clima de tensión política se está instalando en el país a medida que se acerca el último acto electoral del año. La renovación parcial del Congreso anima mensajes y movimientos que apuntan, según los casos, a sostener o mejorar la posición en ambas cámaras.

Frase 1920 x 1080

Prioridad

Opinión26/06/2025

Muy activo se muestra el Ejecutivo Municipal capitalino interviniendo en la promoción de la actividad económica. Hay datos que justifican ampliamente el esfuerzo fiscal en este tiempo de crisis social.

Lo más visto

Recibí información en tu mail