
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


El gobernador Sáenz destacó la importancia de esta actividad productiva en la creación de empleo y recordó que hoy, junto a sus pares de Jujuy y Catamarca, participarán de un Seminario sobre el Litio en Argentina, con autoridades y empresarios estadounidenses.
Provincias07/04/2021El gobernador Gustavo Sáenz participó en Buenos Aires de una nueva reunión de la Mesa Sectorial del Litio, un espacio recientemente conformado por los gobiernos de Jujuy, Salta y Catamarca, al que se sumó ahora el Gobierno Nacional, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la industrialización de este sector clave para el Noroeste argentino.
El encuentro contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas y los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales y de Catamarca, Raúl Jalil. También estuvieron presentes, la secretaria de Provincias, Silvina Batakis; el secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale y su par de Minería, Alberto Hensel.
En la reunión, donde se definieron 5 puntos para avanzar en el desarrollo industrial, científico y tecnológico, el gobernador Sáenz indicó: “Nuestras provincias buscan tener la misma seguridad jurídica y las mismas reglas de juego, como tenemos la decisión política de seguir trabajando juntos para intensificar este sector productivo clave para la creación de empleo”.
Asimismo, destacó la importancia que tendrá para la región NOA el seminario virtual que tendrá hoy, en el que los gobernadores dialogarán sobre la producción y comercialización del litio con el embajador de Estados Unidos, Jorge Argüello y el director del Programa sobre Argentina en el Wilson Center, Benjamín Gedan, encuentro organizado por el banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Entre los puntos acordados, se decidió acompañar el proyecto de electromovilidad o movilidad sustentable que impulsa el Gobierno nacional.
Igualmente se acordó la incorporación de investigación y desarrollo a la industrialización del litio con el trabajo conjunto con universidades, centros de investigación, el INTI y el CONICET; el trabajo conjunto para que las provincias unifiquen la normativa para la explotación del mineral y la industrialización, con una mirada sustentable, ambiental y federal y la promoción de proyectos que alienten el desarrollo de la cadena de valor, en línea con el Programa de Desarrollo de Proveedores de la Secretaría de Industria.
“El objetivo de esta mesa es seguir desarrollando la industrialización del litio y en ese sentido estamos recibiendo todos los días propuestas muy buenas. Vemos interés genuino y real en el desarrollo de toda la cadena”, aseguró el ministro Kulfas.

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.