
Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.


El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, aseguró que "por lo menos el 40% de las personas que dicen que tuvieron fiebre y dolor de garganta o cabeza tuvo Covid, sin haberle hecho un PCR". "Tuvimos muchos más casos de los que tenemos registrados", añadió.
Argentina06/04/2021
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, descartó la posibilidad de volver a restringir actividades por la pandemia de coronavirus, aunque la provincia –según él- tuvo “ muchos más casos que los registrados”. Además, llamó a "mantener la normalidad”.
"Hay que mantener la normalidad, hay que seguir con los cronogramas electorales, hay que seguir con la vida de las personas", expresó el mandatario jujeño tras encabezar un acto de entrega de becas para estudiantes universitarios y terciarios en Valle Grande.
Morales dijo que todavía no se conoce la "inmunidad de rebaño", indicó que la provincia registra "un promedio de 50 casos" nuevos de coronavirus por día y pronosticó: "Vamos a tener la segunda ola como todo el mundo". Y añadió: “Por lo menos el 40% de las personas que nos dicen que tuvieron fiebre y dolor de garganta o cabeza tuvo Covid, sin haberle hecho un PCR. Así que tuvimos muchos más casos de los que tenemos registrados”, según reprodujo el diario El Tribuno.
Morales descartó por el momento adoptar medidas restrictivas al argumentar que "los más perjudicados son las personas de la actividad privada".
"Por eso tampoco estoy de acuerdo con la medida del teletrabajo en la administración pública nacional, es una medida ineficaz porque normalmente uno no se contagia en el lugar de trabajo sino en las juntadas", agregó.
"Yo no voy a cerrar, tenemos que mantener la actividad y hacer un gran esfuerzo en cuidarnos", insistió sobre su posición que abarca también a los establecimientos escolares de los distintos niveles.
En el último reporte de Comité Operativo de Emergencias (COE), Jujuy registró 35 nuevos casos de coronavirus y desde el inicio de la pandemia suma 22.632, de los cuales se recuperaron 19.318 y fallecieron 975 personas.
Ámbito

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.

El déficit comercial de Argentina con Brasil acumulado entre enero y octubre de 2025 alcanzó los u$s5.098 millones, la segunda cifra más alta del siglo XXI.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El programa apunta a incorporar perfiles especializados y marca —según el Ministerio de Seguridad— un cambio de paradigma en la estructura de ambas instituciones.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

La madre de la joven desaparecida hace 23 años recibió información sobre su posible paradero y activó la investigación inmediata.