
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Ocurrió en la Universidad Nacional de Formosa. El joven es el principal referente de la agrupación Opción Universitaria Salud, que responde al actual vicegobernador de esa provincia.
Argentina31/03/2021Un estudiante de Nutrición de la Universidad Nacional de Formosa aprobó ocho materias entre el 14 y el 30 de diciembre del 2020. Miguel Villamayor lleva cuatro años cursando la carrera y hasta antes de esa prodigiosa semana solo tenía seis materias aprobadas.
Ahora, la Justicia Federal investiga un presunto arreglo con docentes y no docentes de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Según se informó, a Villamayor no se lo veía cursar con regularidad desde hacía tres años y, de un día para el otro, reapareció como estudiante libre y aprobó ocho finales virtuales en diciembre.
Y, aunque ocho materias en una sola semana parece algo excesivo, el joven volvió a rendir un examen en enero y otro más en febrero. Fue entonces cuando comenzaron a circular rumores entre los otros estudiantes de dicha facultad.
Incluso, se viralizó un video de un final, donde las docentes bromean sobre la nota que se sacó en el escrito (100 sobre 100) después de no haberlo visto cursar en los últimos años.
Según los documentos académicos, Villamayor obtuvo un 10 en Fisiología, en Fundamentos de la Alimentación un 9, en Introducción a la Salud Pública un 7, un mismo día -el 18 de diciembre- rindió dos exámenes y obtuvo un 7 y un 9. A eso le agregó en los días siguientes un 7 en Administración de Servicios, Elaboración y Manejo de Alimentos y un 8 en Saneamiento Ambiental e Higiene de los Alimentos.
El problema surgió con Economía Alimentaria, ocurre que el alumno no logró responder cómo se genera la canasta básica alimentaria y ni siquiera sabía el significado de las siglas del INDEC. Cuando le preguntaron por el concepto de seguridad alimentaria y el de hoja de balance, dos temas elementales de la materia, tampoco supo responder.
Sin embargo, al final del examen la vicedecana de la facultad y directora de la carrera, Patricia Velazco, le dijo que le iba a llegar “un regalito” y terminó aprobando con 6.
“No diría que es imposible, pero casi. Lograr una seguidilla de exámenes en condición de libre no es usual. No tenemos registro estadístico de algo similar. Todavía falta una investigación y hay que dar el derecho a réplica, pero todo indica que pudo haber habido una asociación entre docentes y alumno”, dijo el rector de la UNaF, Augusto Parmetler.
El 8 de marzo pasado, en medio de la indignación generada en el ambiente académico, un estudiante de la misma carrera hizo una denuncia por correo electrónico ante el Fiscal Federal Nº2 de Formosa, el Dr. Luis Benítez.
Cómo no tuvo respuesta elevó la denuncia al Juez Federal Nº2 de la ciudad de Formosa y sumó fotografías, documentos y 20 horas de video que reflejan una presunta asociación ilícita que involucra entre 8 y 10 docentes y no docentes dedicada al “tráfico ilegal de materias y calificaciones”.
Tras el escándalo, el rector se puso a disposición de la Justicia y adelantó que, en caso de detectarse alguna irregularidad, la universidad se presentará como querellante. Además, se les abrió un sumario administrativo a los docentes, que los podría llevar a un juicio académico y a perder los cargos.
Según explicó una fuente, “el caso sucede en un momento de conflicto político muy fuerte dentro de la universidad. El gobierno de Gildo Insfrán está avanzando contra la autonomía universitaria. Quieren manejar la única caja que todavía no manejan”.
Villamayor es el principal referente de la agrupación Opción Universitaria Salud, que responde al actual vicegobernador de Formosa, Eber Solís. “Hubo una orden de arriba para aprobarlo rápidamente y que pueda ser consejero estudiantil”, agregaron.
Fuente: Los Andes.
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Detectaron ampollas contaminadas de fentanilo en clínicas privadas de Chubut y Córdoba. La ANMAT prohibió los lotes y se investigan más muertes en el país.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Un informe de la consultora Zuban-Córdoba reveló que se está reduciendo el núcleo duro de apoyo al Gobierno. Ya van dos meses consecutivos que el anti-mileismo supera al anti-kirchnerismo.1
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
De acuerdo al calendario nacional, el próximo feriado será en octubre, ya que septiembre no hay ninguno.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.