
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
La embajada de Israel lanzó una campaña de homenaje a los muertos en el atentado que sufrió la sede diplomática en 1992.
Argentina17/03/2021El presidente Alberto Fernández participa del video en el que distintas personalidades (que van desde políticos, integrantes del gobierno anterior, el presidente de Isarel Reuven Rivlin, y periodistas y familiares de las víctimas) convocan al acto en homenaje que será virtual este miércoles a las 14:50, horario en el que explotó la bomba que terminó con la vida de 29 personas.
Es el presidente Alberto Fernández quien aparece en primer término en el video, en el que señala que "a 29 años del atentado, una vez más, decimos presente". Luego es Rivlin quien también hace alusión a las víctimas del atentado y apunta que "bendita sea su memoria". Las imágenes ensamblan los restos de la embajada en el barrio de la Recoleta en ese 17 de marzo de 1992 con la plaza seca que se construyó luego en memoria de las víctimas de la explosión y con las marchas multitudinarias que se sucedieron después para pedir justicia.
Después de los presidentes de ambos países suman a distintas personalidades que, mirando a cámara, dicen "presente". La embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, la ministra de Justicia que recientemente presentó su renuncia, Marcela Losardo, y los ministros Agustín Rossi de Defensa, Eduardo De Pedro de Interior y el canciller Felipe Solá. También el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el director de la Fundación Huésped, Pedro Cahn, entre otros.
"La memoria, la búsqueda de justicia y el dolor siguen intactos. Este año, juntos a la distancia, #DecimosPRESENTE", es la consigna que enmarca el homenaje en el que la embajadora Ronen, el canciller Solá y el sobreviviente Alberto Romano dirigirán unas palabras.
Durante la semana del aniversario del atentado, del 15 al 19 de marzo, la embajada invita a prender una vela en memoria de las víctimas en la plaza seca de Arroyo y Suipacha.
Fuente: Página 12.
El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.
Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.
La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.
Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.
El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.
Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.