
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El ex ministro de Salud GinéS González García y a su sobrino, ex jefe de Gabinete de la cartera, Lisandro Bonelli, fueron imputados por el fiscal federal Eduardo Taiano.
Argentina23/02/2021El fiscal federal Eduardo Taiano imputó al ex ministro de Salud Ginés González García y Lisandro Bonelli, ex jefe de Gabinete del ministerio, por el delito de “abuso de autoridad”. El juzgado está a cargo de María Eugenia Capuchetti.
El requerimiento para emprender formalmente una investigación fue presentado ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien concentra el total de las denuncias que se realizaron entre el pasado viernes y este lunes por el escándalo en la distribución y aplicación de manera privilegiada de la vacuna Sputnik V.
También imputó al sobrino de González García, Lisandro Bonelli, quien ocupaba el cargo de Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud.
El fiscal federal Guillermo Marijuán, y Mariana Zuvic, Maximiliano Ferraro, Juan Manuel López, Paula Oliveto Lago, Rubén Manzi, Lucila Lehmann, Alicia Terada, Marcela Campagnoli, Mariana Stilman y Carolina Castets fueron los que presentaron distintas denuncias por el vacunatorio VIP.
En su presentación ante la magistrada, Taiano pidió, además, que se realicen allanamientos en el Ministerio de Salud y el Hospital Posadas para "recolectar imágenes de las cámaras de seguridad".
Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.
El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.
El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.
Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.
La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.
Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales expresan lo más elemental de la democracia: el pueblo y sus representantes le marcan límites al poder. No es un golpe, es participación ciudadana.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.