
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
El exsecretario de Cristina y Néstor Kirchner y actual jefe de abogados del Gobierno Nacional recibió la primera dosis de la Sputnik V y fue registrado como "personal de salud".
Argentina22/02/2021Carlos Zannini, procurador del Tesoro de la Nación y uno de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner, recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik V, según quedó asentado en los registros el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino, SISA.
Actual jefe de los abogados del Estado, Zannini fue secretario de Legal y Técnica de los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner. Recibió la vacuna el 21 de enero, el mismo día que el presidente Alberto Fernández. También en esa fecha se vacunaron el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. La Casa Rosada afirmó que esos dos funcionarios fueron vacunados por recomendación de la Unidad Médica Presidente, por ser considerados parte de "la burbuja" que acompaña al jefe de Estado.
Cristina Kirchner se dio la primera dosis el 24 de enero y en cuanto a la "condición", quedó registrada dentro de categoría "personas de 60 años o más", la misma con la que podría haber sido registrado Zannini.
De los registros oficiales no surge dónde recibió la vacuna el procurador del Tesoro, si lo hizo en un hospital público o en alguna otra dependencia.
El nombre de Zannini trasciende en medio del escándalo que estalló el viernes pasado, cuando se conoció que en el Ministerio de Salud funcionó un vacunatorio para amigos del poder. El Presidente le pidió entonces la renuncia a Ginés González García. En los últimos días salieron a la luz lo nombres de distintos funcionarios que recibieron la Sputnik V sin estar en el orden prioritario establecido por el plan de vacunación.
Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.
La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.
El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.
Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, representará al país en la cumbre del G20, donde continuará la revisión del acuerdo con el Fondo Monetario. El Gobierno aspira a cumplir metas hacia fin de julio.
El delegado salteño de la Asociación de Personal Aeronáutico, Juan Pablo Armanino, informó que además, el 17 acompañarán la marcha del Garraham y el 21 realizarán una asamblea general del sector.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.