
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
El actual rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) ocupará la presidencia por un año.
Judiciales19/02/2021El Consejo de la Magistratura renovó sus autoridades y el académico Diego Molea fue elegido el nuevo presidente del cuerpo.
Tras arduas negociaciones entre el oficialismo y la oposición por las comisiones más importantes del organismo, los integrantes del Consejo encargado de seleccionar y controlar a los jueces tuvieron una reunión plenaria para llevar a cabo la elección.
El Consejo de la Magistratura está integrado por 13 miembros: tres representantes de los jueces; seis legisladores nacionales (tres senadores y tres diputados, dos por la mayoría y uno por la minoría de cada cámara), dos representantes de los abogados, uno del Poder Ejecutivo y uno del ámbito académico.
Molea es el actual rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y antes de la reunión llegó como el principal candidato para ocupar por un año el lugar, que antes ostentaba el juez Alberto Lugones, quien podría pasar a la vicepresidencia del organismo.
En la renovación de autoridades también deberán elegirse a los presidentes de las comisiones de Administración, de Selección y de Disciplina y Acusación, la cual estuvo durante 2020 a cargo de Molea.
La Comisión de Selección, encargada de llamar a concurso para cubrir las vacantes de magistrados judiciales y elaborar las propuestas de ternas de aspirantes, podría quedar para la diputada nacional de Consenso Federal Graciela Camaño, que goza de buena relación con ambos sectores y larga experiencia en el Consejo.
En tanto, la oposición reclama la presidencia de las otras dos comisiones, pero choca con la negativa del oficialismo a entregar la de Disciplina y Acusación, que es la que tiene la competencia de proponer al pleno del Consejo de la Magistratura las por cuestiones vinculadas a su desempeño. En ese cuerpo estratégico, la oposición busca ubicar a la senadora radical Silvia Giacoppo o al diputado del PRO Pablo Tonelli.
Fuente: Ambito
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.