
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El actual rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) ocupará la presidencia por un año.
Judiciales19/02/2021El Consejo de la Magistratura renovó sus autoridades y el académico Diego Molea fue elegido el nuevo presidente del cuerpo.
Tras arduas negociaciones entre el oficialismo y la oposición por las comisiones más importantes del organismo, los integrantes del Consejo encargado de seleccionar y controlar a los jueces tuvieron una reunión plenaria para llevar a cabo la elección.
El Consejo de la Magistratura está integrado por 13 miembros: tres representantes de los jueces; seis legisladores nacionales (tres senadores y tres diputados, dos por la mayoría y uno por la minoría de cada cámara), dos representantes de los abogados, uno del Poder Ejecutivo y uno del ámbito académico.
Molea es el actual rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ) y antes de la reunión llegó como el principal candidato para ocupar por un año el lugar, que antes ostentaba el juez Alberto Lugones, quien podría pasar a la vicepresidencia del organismo.
En la renovación de autoridades también deberán elegirse a los presidentes de las comisiones de Administración, de Selección y de Disciplina y Acusación, la cual estuvo durante 2020 a cargo de Molea.
La Comisión de Selección, encargada de llamar a concurso para cubrir las vacantes de magistrados judiciales y elaborar las propuestas de ternas de aspirantes, podría quedar para la diputada nacional de Consenso Federal Graciela Camaño, que goza de buena relación con ambos sectores y larga experiencia en el Consejo.
En tanto, la oposición reclama la presidencia de las otras dos comisiones, pero choca con la negativa del oficialismo a entregar la de Disciplina y Acusación, que es la que tiene la competencia de proponer al pleno del Consejo de la Magistratura las por cuestiones vinculadas a su desempeño. En ese cuerpo estratégico, la oposición busca ubicar a la senadora radical Silvia Giacoppo o al diputado del PRO Pablo Tonelli.
Fuente: Ambito
Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.
El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.
La medida fue llevada a cabo en la División Innovación en Investigaciones Tecnológicas de la Policía de la Ciudad.
"No visualizo una prisión de largo plazo para Cristina porque es tan conflictiva la prisión domiciliaria, entonces llega un momento que no la pueden mantener”, consideró la magistrada.
La fiscal de UDEC solicitó una pena de 14 años de prisión para Nelson Leonardo Cositorto, a quien acusó de asociación ilícita y estafas continuadas en el marco del juicio contra Fundación Zoe.
Lo destacó el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, en la apertura de las jornadas sobre el Sistema Acusatorio Penal de la que participó junto al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona y reconocidos expertos de la Justicia Federal.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Taxistas en Salta sufren por el tercer día sin GNC, lo cual los obliga a trabajar con nafta y algunos propietarios dejan sus vehículos sin circular.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.