
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Más de 200 personas haciendo fila desde las 3 de la mañana expresaron su malestar porque se instaló un cartel diciendo “no hay vacantes” para el Ejército, cuando aseguran que en la convocatoria decían que era hasta el 28 de febrero.
Salta18/02/2021Las autoridades aseguran que ayer terminó la inscripción pero muchos aseguran que se vieron sorprendidos porque en ningún momento se habló de posibles cupos.
En la primera hora de este jueves, personal del Ejército instaló el cartel diciendo “no hay vacantes” y comenzó a vivirse momentos de tensión porque no quería recibir carpetas a los postulantes.
“A mí me dijeron que era hasta el 28 de febrero”, sostuvo una madre que llevó los papeles de su hijo, y aclaro que “en ningún momento dijeron que habría un cupo, por eso estamos acá”.
Explicó que a varios no les quisieron recibir las carpetas porque las hojas estaban en folios y no agujereadas, algo que no se especificaba en el comunicado de convocatoria.
“Cuando llegas anuncian que no hay vacantes y no quieren recibir nada. La gente vino a las 3 a dormir. Dejen de jugar, acá hay ilusiones”, expresó la mujer.
Uno de los postulantes expresó que hay decidió presentar porque “es una forma rápida de conseguir trabajo”.
Agregó que deben destinar mucha plata para los estudios e ir temprano a todas partes para hacérselos.
Detalló que se postuló para suboficial y no lo aceptaron, y ahora voluntario es la última opción que le quedaba a sus 20 años.
Otro joven postulante aseguró que resolvió presentarse porque quiere probar que se siente formar parte de una fuerza.
Por esta razón quiso “intentar a ver qué pasa” al presentarse en el Ejército.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
La Secretaría de Tránsito destacó la efectividad de los dispositivos portátiles, que detectan infracciones al paso y permiten controlar puntos críticos de la ciudad.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.