
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
Más de 14 proyectos mineros avanzados se beneficiarán con la mejora de infraestructura. La obra favorece la transitabilidad de los caminos, la comunicación de los trabajadores y la comunidad en general.
Salta03/02/2021Tras la firma del acta de inicio de obra firmada recientemente por el gobernador Gustavo Sáenz se ponen en marcha los trabajos de pavimentación del segundo tramo de la ruta nacional 51.
La obra comprende más de 20 kilómetros correspondientes al segundo tramo de los tres comprometidos con Nación. El tramo abarca sección Mina La Poma – Alto Chorrillo, conectando a Salta con Chile a través del Paso de Sico.
Autoridades del departamento Los Andes, como así también, los principales referentes del sector minero celebraron el anuncio y destacaron el impacto que generará al aumentar las oportunidades de acceso a servicios y mercados.
Actualmente en la región puna salteña hay más de 14 proyectos mineros avanzados en actividad, se estima que alrededor de 2000 operarios de la zona y la región transitan asiduamente. Con la mejora vial se favorecerá directamente la transitabilidad de los caminos y la comunicación de los trabajadores y la comunidad en general.
Sobre ese tema, el secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso expresó: “celebramos la pavimentación de la ruta 51, esta obra tiene gran relevancia ya que es una necesidad de mucho tiempo para todos los habitantes de los Andes y dará un impulso a la actividad minera”.
Para el inicio de obras de segundo tramo de la ruta 51, se prevé una inversión de $1.500 millones. Se plantean algunas dificultades por la altura de Abra de Chorrillo y los radios de giro que presenta el camino. Los trabajos estarán a cargo de la contratista Servicios Viales de Pigüe S.A. – VIALTEC S.A. – UTE y será supervisada por Vialidad de la Nación y la Provincia.
Entre Urquiza y San Martín, se retiran escombros del subsuelo del mercado, con tránsito regulado y recomendaciones de precaución para conductores.
El periodista parlamentario resaltó la inédita concurrencia y explicó cómo la reforma de la Carta Orgánica influye en la elección del cargo.
La bacteria Listeria se transmite a través de productos no pasteurizados y representa un riesgo grave para personas mayores, niños pequeños y pacientes con enfermedades crónicas.
El despliegue se hará en espacios geográficos determinados por una mesa de coordinación interministerial creada junto al Ministerio de Seguridad Nacional.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
Napoleón Gambetta aseguró en Día de Miércoles que la reincidencia en infracciones es “bajísima” entre quienes realizan los cursos del scoring.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.
El presidente Néstor Grindetti le contará a los socios este mediodía los puntos más importantes de la presentación que hizo el club ante Conmebol. En los próximos días se conocerá el castigo de la entidad.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.
El Vicegobernador salteño anunció que trabaja con un grupo de asesores en una nueva Reforma de la Constitución; si bien no profundizó en la descripción de los cambios, adelantó que evalúa la supresión de las elecciones de medio término.