
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la firma del acta de inicio de obra del segundo tramo de la Ruta Nacional 51 y consideró que se trata de un día especial porque hoy empezaron lo que muchos prometieron y nunca cumplieron.
Salta01/02/2021“Lamentablemente pasaron gobiernos nacionales y provinciales y esto no pudo llevarse adelante con todo lo que esto significa para el norte salteño”, expresó el mandatario salteño en referencia al beneficio que la obra generaría al comercio del norte.
Sáenz aseguró que independientemente de la pandemia, el año pasado fue de gestión y este será de ejecución, y hoy día empezamos con eso,en referencia a los tres tramos de los cinco de la Ruta Nacional 51.
“No vamos a descansar hasta terminar con los cinco tramos consiguiendo el financiamiento necesario para poder hacerlo”, expresó.
Destacó que durante la reunión en Chile con autoridades nacionales y gobernadores del norte argentino, se dieron cuenta que ni La Rioja, ni Catamarca, ni San Juan tienen la “gran” posibilidad de hacer transporte de cargas hacia el país trasandino.
El mandatario salteño envió un importante agradecimiento al Gobierno nacional que ha entendido que la provincia necesita la obra para mejorar la conectividad para crecer como región.
“Hoy empezamos lo que muchos prometieron y nunca cumplieron”, manifestó Sáenz.
Durante el evento, el Gobernador adelantó que hay otras obras importantes que se van a poner en ejecución en los próximos días, como la Plata de Tratamiento de Líquidos Cloacales, cuya apertura de licitación será el 4 de marzo.
También precisó que en los próximos días esperan estar firmando el convenio definitivo de obras para la Ruta Nacional 40 tramos de los Valles Calchaquíes y Ruta Nacional 9 que comprende también el puente de Vaqueros.
Señaló que antes de viajar a Chile adjudicó la obra del hospital de Tartagal, mientras se encuentra en trámites los trabajos para los hospitales de Orán y Joaquín V. González.
“Cuando uno dice cuáles son las obras que se van a realizar, tiene que cumplirlas o tener la seguridad de que se van a hacer con el financiamiento correspondiente”, y por esta razón aseguró que nombró estas que son las que están seguras y que empezarán en los próximos días.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.