
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Lo hizo a través de una carta dirigida al Gobierno. La entidad argumentó que es necesario normalizar el mercado para crear trabajo de calidad.
Argentina24/01/2021Luego de la prórroga a la prohibición de despidos por 90 días y la extensión de la doble indemnización hasta fin de año, se conoció una fuerte carta de la Unión Industrial Argentina (UIA) hacia el Gobierno en la que cuestiona la prórroga de una medida que había sido propuesta como excepcional.
Fuentes de la organización confirmaron a TN.com.ar que enviaron la carta la semana pasada, con la esperanza de que la reactivación de la economía y la tendencia a normalizar medidas de excepción, también operara sobre la prohibición de despidos y la doble indemnización. Desde la UIA argumentan que esperaban que eso ocurriera para poder generar más empleo de calidad. Si bien saben que en el Gobierno hay divergencia de visiones, resaltan que el diálogo con las autoridades es permanente aunque todavía no hay una reunión programada para discutir estos temas.
En la nota, la central fabril pidió por “dos cuestiones claves” para “superar el actual contexto y hacer frente al desafío de consolidar la recuperación” de Argentina. Por un lado, “una política industrial que incorpore la agenda de productividad con mirada estratégica”. Por otra parte, la UIA solicitó “un marco regulatorio que otorgue credibilidad y previsibilidad a las nuevas contrataciones y dé respuestas a los desafíos de empleabilidad de esta etapa”.
A continuación, la UIA cargó contra la prohibición de despidos y la doble indemnización. “Entendemos que ya no están vigentes las condiciones de excepción que motivaron las medidas adoptadas el año pasado para regular el mercado de trabajo y mitigar los efectos de la crisis”, expresó en la nota.
“El triple cepo que implica la prórroga del esquema de prohibición de despidos y suspensiones sumada a la doble indemnización plantean un escenario de incertidumbre sobre el marco regulatorio que regirá a las nuevas contrataciones. Ambas situaciones obturan la recuperación del empleo industrial y la recuperación genuina del mercado formal de trabajo, perjudicando especialmente a sectores que tienen potencial para demandar nuevos empleos pero no encuentran certidumbre para hacerlo”, advirtió la UIA.
Adicionalmente, la UIA enfatizó que “los mayores costos no laborales asumidos por las empresas en el último año” debido a aplicación del aislamiento social preventivo “ponen un freno a las mejoras en los niveles de productividad tanto como a la generación de nuevos empleos industriales” y aseguró que “esta situación pone a la Argentina en desventaja frente a los cambios de la demanda internacional y de los patrones de consumo a nivel local, que favorecen a los bienes durables por sobre los servicios”.
Fuente: TN
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.