
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
Se prevé que el Presidente se aplique la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, luego de que su uso en mayores de 60 fuera aprobado por el ANMAT.
Argentina21/01/2021El ente regulador ANMAT aprobó el miércoles el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus en personas mayores de 60 años, por lo que el presidente Alberto Fernández se la aplicará en el corto plazo.
La vacuna Gam-COVID-Vac (Sputnik V) "se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años", dijo la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) en un comunicado.
Tras la aprobación, se prevé que el Jefe de Estado se aplique la primera dosis tal como había prometido el pasado 10 de diciembre, cuando aseguró que iba a ser "el primero" en vacunarse.
El primer mayor que recibió la vacuna en el país resultó ser el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, de 65 años, con la primera dosis del inoculante contra el coronavirus. Esto ocurrió en el Hospital Provincial San Juan de Dios de La Plata.
Según la ANMAT, de acuerdo a los últimos datos recibidos, la vacuna reportó un rango de eficacia del 91,8% en mayores de 60 años y que "la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la" aplicación, sin mayores riesgos que en el resto de la población.
A su vez, el comunicado de la ANMAT señaló que sugirió un nuevo análisis de seguridad de la aplicación de la vacuna a mayores de 60 años debido al número de personas de esa franja etaria que fueron expuestos al producto de investigación.
Ámbito
El Juzgado Federal 1 se declaró incompetente para seguir con la investigación y Ariel Lijo resolvió que debe continuar en manos de Marcelo Martínez de Giorgi. El magistrado debe decidir si acepta.
El ministro de Economía confirmó que el límite está en $1474 y aseguró que el Gobierno honrará todos los compromisos de deuda.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
Tras meses de mejora, Rappallini señaló que la construcción, el calzado, el textil y el metalmecánico comienzan a registrar retrocesos.
Se firmó un pacto entre el bloque regional y la Asociación Europea de Libre Comercio que liberaliza el comercio de bienes y servicios. Qué bienes podrían ingresar al país y cuándo entrará el vigencia.
El Índice Líder de la UTDT advierte sobre un fuerte deterioro de la economía en medio de la tensión cambiaria y la incertidumbre política.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.