
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
Política18/09/2025El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
El diputado nacional de "Juntos por el Cambio" se pronunció este domingo respecto al manejo del Gobierno en la adquisición de las dosis de Sputnik V.
Política18/01/2021"Le pido Fernández que no boludee en estos temas, en todo lo demás me la banco. Me banco la sarasa, me banco el verso, pero en esto no porque se muere la gente", apuntó Juez en La Once Diez / Radio de la Ciudad.
En ese marco, el diputado nacional cuestionó: "¿Por qué no trajimos una cantidad suficiente como para que la vacunación en esta primera tanda sea absolutamente masiva? ¿O solamente nos dieron lo que se les caía de la mesa a los rusos o lo que les sobraba a ellos?".
"Tenemos que vacunar a 44 millones de argentinos. ¡No me traigas un puñado de caramelos! ¿La rusa? ¿La de Moderna? ¿La de Pfizer? No lo sé. Traé la que tengas que traer, pero traela", agregó.
Para el diputado de Juntos por el Cambio, el Ejecutivo ha "mentido tanto con un tema tan delicado como la salud, buscando una solución mágica para temas que no tenían, estadísticas que no eran ciertas, vendiendo actividades que no se hacían o situaciones sanitarias que no iban con la realidad".
"La gente no les da bola. Han mentido tanto en este tema, un tema tan delicado...Ellos pueden joder con la expectativa, con el salario, con la inflación, con algunos otros derechos, pero con la vida y la muerte no se jode", destacó.
Por su parte, aseguró que "el Gobierno va a tener que recuperar la autoridad, porque todo hace pensar que la situación va a ser compleja, lo que se avecina va a ser complejo". "Si vos no tenés autoridad...miren si nos tienen que volver a encerrar como en la cuarentena dura de tres semanas, ¿cómo lo haces?", cuestionó.
Por último, consideró que en el Ministerio de Salud "nadie puede dudar que (la secretaria de Acceso a la Salud) Carla Vizzotti es la mujer que más sabe", pero "dijo un par de pelotudeces sobre la primera dosis y la salieron a cagar a patadas en el culo".
"Si esta mujer que es la que más sabe de inmunidad dice semejante pelotudez, ¿qué podés esperar de Alberto Fernández?", finalizó.
Fuente: Cadena 3
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.