
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Alberto Fernández analizará los informes diarios de Ginés González García y si se acelera la curva no descarta regresar a la fase de aislamiento obligatorio
Argentina11/01/2021La presión política de Córdoba, Mendoza. la Ciudad de Buenos Aires, ciertos intendentes de la costa bonaerense y la dirigencia de Juntos por el Cambio trastocó la estrategia inicial de Alberto Fernández que consistía en cerrar la circulación nocturna para frenar una ola de COVID-19 que aún amenaza con multiplicar los contagios y las muertes en todo el país.
El Presidente ya tenía un borrador de Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que imponía penas de prisión de seis meses a dos años, establecía importantes multas y ordenaba el secuestro de los vehículos que quebraran la prohibición de circular de noche. Pero encontró resistencia política y optó por transferir a los gobernadores la facultad de decidir las medidas para enfrentar el rebrote del COVID-19.
Alberto Fernández cedió en la coyuntura y definió dos parámetros sanitarios para tener cierto control de los mandatarios provinciales que rechazaron sus medidas de excepción. Los dos indicadores fueron ordenados en un decreto reglamentario que se publicó la semana pasada en el Boletín Oficial.
Esos parámetros sanitarios disponen que si los contagios se incrementan más del 20 por ciento en una comparación de 14 días versus los 14 días anteriores, y los contagiados sobrepasan los 150 casos en una población de cien mil habitantes, la gobernadora, el gobernador o el jefe de la Ciudad debe tomar inmediatas medidas.
En este contexto, el Presidente instruyó a Ginés González García que prepare un informe diario -provincia por provincia- para determinar si hay quiebre de los parámetros técnicos y si el gobernador respectivo adoptó las medidas necesarias para cerrar la brecha y evitar un rebrote geométrico del COVID-19.
“Yo les transferí la responsabilidad porque algunos gobernadores no aceptaron los términos prohibitivos de mi plan, pero ahora tienen que cumplir con el decreto reglamentario. No hay una recomendación de la Nación a los gobernadores, hay una norma que deben cumplir sí o sí”. comentó Alberto Fernández.
Y remató: “Todos los días les voy a publicar qué hicieron y que no hicieron. Que se hagan cargo. El rebrote es muy fuerte, y las medidas hasta ahora son muy livianas”.
-¿Por qué son livianas?, le preguntaron al Presidente Olivos.
-Si vos cerrás a la una de la madrugada los bares y restaurantes, y no prohibís la circulación, los pibes se van a las fiestas privadas y los contagios continúan. Por eso son muy livianas.
Infobae
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.