
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El último reporte del Ministerio de Salud volvió a marcar un leve crecimiento de casos en la Provincia aunque las autoridades sanitarias destacaron que la situación epidemiológica se mantiene estable.
Salud10/01/2021Ayer, en el último reporte de la Dirección de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que se registraron 69 nuevos casos de coronavirus.
15 de esos casos eran sospechosos y fueron confirmados luego de los estudios de laboratorio. En tanto, detalló que se activaron 12 protocolos, con 12 muestras en estudio.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 22.412 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 19.854 lo que representa el 89%.
Hay 71 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 13 con asistencia respiratoria mecánica.
A la fecha, los decesos por coronavirus registrados en Salta suman 1027.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
La titular de la Cámara que nuclea a las farmacias en la provincia destacó que el IPS mantiene pagos semanales y acerca saldos vencidos.
La titular de la Cámara de Farmacias cuestionó la venta online de fármacos y dijo que la rebaja de ingresos brutos aún no atrae droguerías.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El Gobierno Nacional implementó un nuevo reglamento para las Residencias Médicas, el cual busca jerarquizar la formación profesional y asegurar becas directas sin descuentos.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.