
El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.


Juan José Esteban espera la reunión del COE. Pedirán limitar la circulación. Esperan el resultado de contagios después de las fiestas.
Salud06/01/2021
Por Aries, el ministro de Salud de la Provincia, Juan José Esteban, manifestó que se analizarán el próximo viernes en la reunión del Comité Operativo de Emergencia las nuevas medidas que se aplicarán en Salta.
Una de las determinaciones sería volver a las restricciones horarias de la madrugada restringiendo la circulación desde las 02:00 y reactivar a las 06:00.
“Estamos en estado de alerta como en todos lados y no estamos exentos al rebrote” aseveró el ministro de Salud, por lo que es necesario continuar con los cuidados necesarios, y agregó que “la falta de responsabilidad ciudadana pone en riesgo a la comunidad en conjunto”.
“Lo que no debemos hacer es poner a circular el virus y volver a aplicar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio” alertó el titular de la cartera de salud, y agregó, que de no tener cuidados se ponen en riesgo todas las actividades.
“Hay que volver al horario habitual porque no se perjudica a los gastronómicos. Ya hemos penado por los negocios cerrados, miremos lo que está pasando” consideró en relación a las medidas que se definirán el próximo fin de semana.
En relación a los números de Covid, Esteban afirmó que “hay que esperar la repercusión post fiestas, porque hubo un desmadre de la comunidad”, por lo que los números se dispararían en los próximos días, auspiciados -además- por las cuantiosas fiestas clandestinas.

El miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.

El Hospital Señor del Milagro de Salta, en el marco de la campaña Octubre Rosa, realizará este miércoles 29 y jueves 30 una jornada de medicina preventiva para mujeres.

La ginecóloga Mónica Gelsi enfatizó la importancia de la preparación para cualquier situación, la información sobre el apego temprano y la lactancia exclusiva en los primeros días para la salud del recién nacido.

El implante osteointegrado mejora la audición en casos de hipoacusia y permite un mejor desarrollo social y escolar, reforzando el cumplimiento de la Ley Nacional de Detección Temprana de la Hipoacusia.

El procedimiento quirúrgico mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar cuidados en la manipulación y conservación de alimentos para evitar intoxicaciones y enfermedades bacterianas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.