
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este jueves que no se opone a la despenalización del aborto, pero que el proceso debe comenzar por una consulta popular impulsada por las mujeres.
El Mundo01/01/2021"Hemos sostenido que es un tema que debe consultarse y en el que deben decidir libremente las mujeres, no hay ninguna limitación para que se manifiesten quienes están a favor de estos cambios en la legislación", expresó el mandatario en su conferencia de prensa diaria.
AMLO, como se conoce al mandatario izquierdista, agregó que se trata de un tema "polémico", por lo que no está de acuerdo con que se tomen decisiones "desde arriba", pese a admitir que el Poder Legislativo constituye una representación legal y legítima de la ciudadanía.
"Si se considera que esto es necesario e importante, existe una vía para que esto se decida sin que intervengan estructuras de poder, que no sea un asunto de Gobierno o de los poderes o de las iglesias, sino que sea un asunto de las mujeres", afirmó.
El martes, el Senado de la Argentina dio sanción definitiva a la ley de legalización del aborto, que determina que el mismo sea legal, seguro y gratuito en el país.
El aborto es legal en la Ciudad de México desde 2007 y en el sureño estado de Oaxaca desde septiembre de 2019.
López Obrador expresó su respeto por la decisión adoptada por la Argentina, pero insistió en que en el caso de México se inclina por la consulta popular.
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.