
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
A pedido del presidente de la Comisión de Salud del Senado de la Nación, el radical Mario Fiad, el ministro de Salud concurrirá para responder sobre la controversia planteada en torno a la vacunación prevista por la pandemia.
Argentina20/12/2020El senador Fiad confirmó la disposición del ministro de Salud para informar a los senadores sobre el tema vacunas.
Sobre el final de la reunión de este viernes en el Senado para dar dictamen al proyecto de los Mil Días, que se tratará a fin de mes junto con el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el titular de la Comisión de Salud, el radical Mario Fiad, hizo un anuncio.
Antes de dar por concluido el encuentro luego de pasar a la firma el dictamen, el senador jujeño informó a sus pares de la comisión que el día anterior habían hecho circular una invitación al ministro Ginés González García “por esta situación de incertidumbre” planteada en torno al proceso de vacunación. En ese sentido informó que “tuve la confirmación por parte de él, telefónicamente, me llamó para decirme que estaba dispuesto a venir a la comisión”.
Por eso señaló que esperamos que “nos habiliten la plataforma para tener una reunión informativa el lunes a las 15 horas” con el ministro de Salud, para evacuar las dudas planteadas.
Según la PROCUVIN, el número de detenidos en cárceles federales aumentó 3,2% respecto a diciembre de 2024. La sobrepoblación llega a 529 personas por encima de la capacidad de alojamiento.
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al Gobierno al denunciar que "blanqueó la incorporación de militantes libertarios con remuneraciones extraordinarias" y sueldos altos.
La medida oficializa la creación del órgano que asesorará sobre integridad, revisará el Código de Ética y consolidará un marco regulatorio depurado.
La inversión de US$85.000 millones duplicará la producción de gas, generará 50.000 empleos y proyecta exportaciones por US$300.000 millones.
Se seleccionarán cinco miembros del Directorio del organismo que reemplazará al ENARGAS y al ENRE, buscando profesionales con trayectoria en el sector energético.
CTERA confirmó que el martes 14 de octubre, llevarán adelante el paro nacional docente y movilización. En Salta, gremios confirmaron la adhesión.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un economista cercano a Javier Milei reveló que el Gobierno lanzará una iniciativa para garantizar la estabilidad cambiaria, apoyándose en el swap de u$s20.000 millones.