
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
A pedido del presidente de la Comisión de Salud del Senado de la Nación, el radical Mario Fiad, el ministro de Salud concurrirá para responder sobre la controversia planteada en torno a la vacunación prevista por la pandemia.
Argentina20/12/2020El senador Fiad confirmó la disposición del ministro de Salud para informar a los senadores sobre el tema vacunas.
Sobre el final de la reunión de este viernes en el Senado para dar dictamen al proyecto de los Mil Días, que se tratará a fin de mes junto con el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el titular de la Comisión de Salud, el radical Mario Fiad, hizo un anuncio.
Antes de dar por concluido el encuentro luego de pasar a la firma el dictamen, el senador jujeño informó a sus pares de la comisión que el día anterior habían hecho circular una invitación al ministro Ginés González García “por esta situación de incertidumbre” planteada en torno al proceso de vacunación. En ese sentido informó que “tuve la confirmación por parte de él, telefónicamente, me llamó para decirme que estaba dispuesto a venir a la comisión”.
Por eso señaló que esperamos que “nos habiliten la plataforma para tener una reunión informativa el lunes a las 15 horas” con el ministro de Salud, para evacuar las dudas planteadas.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El aporte estatal era el 70% del presupuesto de la organización modelo a nivel mundial que se dedica al estudio y al tratamiento de esta raro y grave trastorno. Ante la falta de fondos, abrieron una cuenta para recibir donaciones.
El CO puede provocar desde mareos hasta la muerte en minutos. Expertos llaman a revisar calefactores y evitar el uso de braseros en invierno.
Se trata del nuevo esquema de agregadurías y extensiones, según lo dictaminó un decreto publicado por el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.
Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.
La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.