
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
Por Aries, la Diputada provincial aseguró haberse sentido sola en su postura sobre los homenajes al interventor de facto y consideró que, el rendirle honores, fue una afrenta hacia quienes defienden la democracia.
Política16/12/2020“Me sentí muy sola. Sinceramente, no fue solo un diputado el que me trató de ignorante”, sostuvo Mónica Juárez, diputada provincial, sobre la situación que le tocó pasar luego de pronunciarse contra los homenajes que rindieron sus pares – sobre todo Cristina Fiore – al interventor de facto y ex gobernador de Salta, Roberto Augusto Ulloa.
La legisladora dijo entender el pesar que causa el fallecimiento de una persona y el cariño que puede haber despertado en sus seres cercanos, pero se debe tener muy presente que, al hablar de dictaduras, se habla también de violaciones a los derechos humanos.
“Hablamos de personas que fueron afectadas durante un gobierno de facto y nosotros hacemos un homenaje así en la Cámara de Diputados”, señaló y continuó: “Es entendible, pero la historia está escrita. A mí me trataban de ignorante porque aducían que Ulloa también fue gobernador electo; bueno, eso es querer ver solo una parte de la historia. Fue una persona elegida por Videla para intervenir la provincia”.
Insistió la diputada en lo incoherente que resulta homenajear a un dictador en un recinto donde, justamente, sus miembros son elegidos democráticamente.
“Es incoherente que tengamos que hacer un minuto de silencio por alguien que representa todo lo contrario”, sentenció Juárez.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
En Casa Rosada descartan cualquier intento de diálogo con las provincias tras el revés en el Senado. Acusan una “traición” de los mandatarios y aseguran que no buscarán consensos futuros.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.