
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
La diputado provincial y presidenta del Partido Renovador de Salta, Cristina Fiore, analizó el primer año de gestión del gobernador Gustavo Sáenz. También hizo referencia a la situación del exintendente Manuel Cornejo y recordó a Roberto Augusto Ulloa.
Política10/12/2020En Día de Miércoles, Fiore resaltó que desde la oposición sancionaron lo que la provincia necesitaba, como financiamiento, facultades para la renegociación de la deuda, entre otros instrumento para traer alivio.
Sin embargo, señaló que existe una enorme falta de diálogo como por ejemplo cuando se trataron los cambios en las regalías mineras, ningún funcionario del área asistió a la Legislatura para explicar el porqué de las modificaciones, cuánto representaría en fondos, y más.
Por esta razón, considera que el Poder Ejecutivo trabaja de manera dividida cuando es mejor un trabajo en conjunto.
Teniendo en cuenta su ejercicio de la docencia, Fiore aseguró que calificaría con un cinco, el primer año de gestión de Sáenz.
Fiore también habló sobre la situación del exintendente de Campo Quijano y dirigente de PaReS, Manuel Cornejo, imputado por supuestos delitos contra la administración pública.
Al respecto, recordó que se envió la situación de Cornejo para que sea analizada por el Tribunal de Disciplina del Partido Renovador de Salta pero por la pandemia se alteró el funcionamiento de todo.
Sin embargo con una situación epidemiológica más favorable, Fiore estima que el órgano partidario no se expedirá porque se encuentran abocados más a la elección interna de autoridades.
La titular del PaReS recordó al fallecido Capital Roberto Augusto Ulloa, dirigente fundador de la fuerza política que ella preside, asegurando que cuando asumió la gobernación en 1991 representaba “aire fresco” y un “cambio” ante el desgaste económico y social que había en la época.
Consideró que durante su paso por el Gobierno de Salta impulsó la integración de la provincia, construyó barrio, entre otros grandes proyectos.
Recordó que en 2019 con sus 92 años la vistió en el Senado de la Nación para acercarle incongruencias en el proyecto sobre la despenalización del aborto.
Por esta razón consideró que Ulloa es un ejemplo de ese tipo de personas que a pesar del paso del tiempo tienen la virtud de seguir siendo jóvenes.
Se trata de dirigentes de Pro como Cristian Ritondo y Diego Santilli, además de intendentes macristas como el marplatense Guillermo Montenegro, pero también otros 30 alcaldes radicales con peso electoral.
El legislador provincial lideró una protesta pacífica para recuperar el control del partido. Criticó a la actual conducción y responsabilizó a la intervención por la pérdida electoral del peronismo en la capital.
El jefe de Gabinete destacó el triunfo de Manuel Adorni y anticipó conversaciones para ir juntos en Provincia, insistiendo en la importancia de apoyar las reformas del Gobierno.
Lo afirmó la jefa de campaña del PRO, en las que el PRO terminó en tercer lugar. Llamó a la reflexión y que dijo que "no hay que ir corriendo con el que gana".
El Presidente escaló la tensión con el jefe del PRO tras la victoria en las elecciones de CABA y puso en duda su liderazgo: “El acuerdo en la provincia avanza, independientemente de él”.
Ramon “Rana” Villa, cuestionó tanto la ocupación ilegal de la sede como la intervención partidaria, y destacó la necesidad de respetar los procesos legales y la institucionalidad.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
En la sede de calle Zuviría se vivieron momentos de tensión. Persiste el reclamo contra la intervención del espacio.