
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
El expresidente uruguayo falleció esta madrugada a raíz de un cáncer de pulmón, informó su familia.
El Mundo06/12/2020El expresidente uruguayo Tabaré Vázquez (2005-10 y 2015-20) murió esta madrugada a los 80 años a raíz de un cáncer de pulmón, informó su familia.
"Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro querido padre" a las 3 de la madrugada "por causas naturales de su enfermedad oncológica", señaló un comunicado de sus hijos Álvaro, Javier e Ignacio Vázquez, publicó la agencia de noticias AFP.
En Twitter, Álvaro Vázquez, de profesión oncólogo igual que su padre, escribió que "mientras descansaba en su hogar, acompañado de algunos familiares y amigos, por causa de su enfermedad, falleció Tabaré".
"En nombre de la familia, queremos agradecer a todos los uruguayos el cariño recibido por él a lo largo de tantos años", agregó.
El presidente Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional (centroderecha), fue uno de los primeros en reaccionar ante la muerte de su antecesor, uno de los principales referentes de la centroizquierda en la región.
"Enfrentó con coraje y serenidad su última batalla. Tuvimos instancias de diálogo personal y político que valoro y recordaré. Sirvió a su país y en base al esfuerzo obtuvo logros importantes. Fue el Presidente de los uruguayos. El país está de duelo.
QEPD Presidente Tabaré Vázquez", escribió el mandatario en Twitter.
El Frente Amplio, alianza por la que Tabaré fue dos veces presidente de Uruguay, anunció que no habrá velatorio y que el sepelio será un acto íntimo de la familia.
Asimismo, y para respetar la distancia social que obliga la pandemia, convocó a los ciudadanos y ciudadanas "a acompañar desde sus hogares y a través de los medios de comunicación el cortejo que partirá desde la explanada de la sede de la Intendencia Municipal de Montevideo a las 13 hacia el cementerio de La Teja".
Según reprodujo la agencia de noticias Sputnik, el FA convocó también a despedir al expresidente desde los hogares a las 21 con la canción "Defender la alegría" de Mario Benedetti y Joan Manuel Serrat y cinco minutos de aplausos.
Vázquez, exdirigente del club de fútbol local Progreso, fue el primer candidato de la coalición de izquierda en llegar a la intendencia de Montevideo en 1989, y a la presidencia -tras dos intentos fallidos- en 2005, rompiendo con la hegemonía de los tradicionales Partido Colorado y Partido Nacional.
La semana pasada fue estabilizado de emergencia tras padecer una "trombosis profunda del miembro inferior izquierdo" relacionada con el cáncer, según explicó su hijo Álvaro.
El tumor le había sido diagnosticado en agosto de 2019, cuando aún estaba en el Gobierno, y en septiembre comenzó un programa de radioterapia y radiocirugía para combatir la enfermedad, que en principio había culminado con éxito.
Ahora se encontraba, según sus médicos, en una "etapa de evaluación", apuntó Europa Press.
Durante ese periodo se alejó de la luz pública aunque permaneció activo dentro del Frente Amplio. En octubre, precisamente, realizó su última participación en el Plenario del partido y mantuvo un encuentro previo junto al también expresidente José Muijca -el hombre que ocupó el cargo entre sus dos mandatos- y la esposa de éste, la senadora Lucía Topolansky.
Fuente: Télam
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.
Al menos nueve personas murieron, dijo Anees al-Asbahi, portavoz del Ministerio de Salud dirigido por los hutíes.
Así lo confirmó la oficina de prensa de la Santa Sede este sábado.
Si bien el precio de las acciones de Tesla subió cuando Musk fue designado en un alto cargo en el nuevo gobierno, luego los precios se derrumbaron.
Pese a la propuesta de un alto el fuego de 30 días, Moscú mantiene exigencias inaceptables para Kiev y sus aliados, incluyendo la cesión de territorios y la desmilitarización de toda la región.
El grupo confirmó que aceptó una propuesta presentada por los mediadores para reanudar las negociaciones sobre el alto el fuego en Gaza.
El Santo venció por 1-0 a Sarmiento de local y comenzó el torneo con pie derecho.
Organismos provinciales están en terreno articulando acciones conjuntas con municipio.
En el estadio Guillermo Laza, el ´Millonario´ igualó con el ´Malevo´.
En la oportunidad, estuvo presente el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, junto al intendente Emiliano Durand, y el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada.
Un destructivo fenómeno meteorológico sigue avanzando por un región estadounidense donde viven cien millones de personas, causando muertos, heridos y daños materiales incalculables en varios estados.