
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
La Cámara de Diputados de Salta, aprobó el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo, referido al régimen de Regalías Mineras. En la misma se establece que el pago de las mismas no pude superar el 3 por ciento sobre el valor ‘boca mina’ del mineral extraído.
Política01/12/2020El proyecto considera “mineral boca mina” al mineral extraído, transportado y/o acumulado previo a cualquier proceso de transformación. Asimismo, define el “valor boca mina” declarados por el productor minero, como el valor obtenido en la primera etapa de su comercialización, menos los costos directos y/u operativos necesarios para llevar el mineral de boca mina a dicha etapa.
Tras un amplio debate, el proyecto fue aprobado por 38 votos afirmativos, uno negativo y 12 abstenciones.
Respecto a la distribución de lo recaudado por regalías mineras, el proyecto que cuenta con media sanción establece que se distribuya en los siguientes porcentajes 20% para los Municipios (11,25% para el Municipio donde se origine la producción, 6,25% para Municipios no productores que se encuentran dentro del departamento productor y 2,5% para los Municipios ubicados en departamentos no productores) y diez por ciento para el Fondo Especial de Promoción Minera, el resto lo administrará el Poder Ejecutivo Provincial.
El diputado capitalino Manuel Santiago Godoy, uno de los que se abstuvo, planteó que para tratar la iniciativa hubiera sido valioso el aporte y las explicaciones de un experto en la materia como el doctor en Geología, Ricardo Alonso, quien además es Secretario de Minería de la Provincia.
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.