
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.


En el tramo de manifestaciones de la sesión de la Cámara, el diputado Carlos Zapata habló del primer año de gestión del gobernador Gustavo Sáenz y consideró que no puede calificar a la misma como aceptable. En tal sentido, expuso datos comparativos muy negativos que ubican a Salta en el puesto 21 sobre 23 provincias.
Salta24/11/2020
“La provincia de Salta tiene serias dificultades hace tiempo y la acción de la política es tratar de transformar los indicadores desfavorables para que la población pueda progresar y la provincia crecer”, dijo el legislador y cuestionó que lejos de ello, se tomaron medidas como ampliar el número de jueces de la Corte de Justicia u otorgarle fueros a los ministros.
Sobre los indicadores, precisó que el Producto Bruto per cápita en nación supera los 14 mil dólares y en Salta no llega a 8 mil. El índice de Desarrollo Sostenible que hace un ranking de las provincias coloca a Salta en el puesto 21.
La pobreza multidimensional promedio es del 18 por ciento y en Salta es del 40 por ciento, el peso del sector público sobre el producto bruto en el promedio nacional es del 6,4 % y en la Provincia es del 13,8 %, la actividad industrial sobre el producto bruto en la nación es del 18% y en Salta es del 9%.
“Todos son indicadores desfavorables que nos colocan a Salta como provincia pobre entre las provincias pobres ¿Y qué es lo que hizo el Gobernador Sáenz durante el primer año para transformar esta realidad? Aprobar una ley que les otorga fueros a los ministros o ampliar el número de jueces de la Corte”, manifestó Zapata.
Además, el legislador criticó que el gobernador haya insultado a la oposición o propuesto crear un fondo solidario durante el tramo más duro de la pandemia y la transferencia de partidas de Infraestructura y Primera Infancia al área de Gobernación por 1400 millones de pesos.
Finalmente, el legislador cuestionó que se haya contratado a la consultora Praxis para evaluar la imagen del Gobernador y que se pretenda sostener el costoso sistema del voto electrónico. “Con este camino, evidentemente no se va a revertir la situación”, dijo.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Detectado por primera vez el 1 de julio de 2025 desde Chile por el super telescopio Atlas, este objeto viaja por el Sistema Solar a unos 60 kilómetros por segundo, una velocidad que desafía toda intuición.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.