
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Por Aries, el presidente del Partido Justicialista de Salta, Pablo Kosiner, consideró que es lógico suspender las PASO por razones económicas o por la pandemia, pero “Salta e incluso el país merece una discusión sobre cuál es el mejor sistema político, más allá de la pandemia o de la crisis económica porque sino uno queda preso de la coyuntura”.
Política23/11/2020“Si ahora se tomó la decisión de suspender las PASO, espero que superada la instancia de la pandemia nos sentemos a discutir cual es el mejor sistema político para la provincia. Yo no creo que sea retroceder a un esquema cerrado por afiliados”, manifestó el diputado (MC).
Kosiner sostuvo que consolidar un sistema en donde los partidos definan sus candidatos solamente en internas partidarias, implicaría utilizar padrones que en su mayoría no menos de 25 o 30 años, porque “hoy el esquema de la participación no es la afiliación a los partidos políticos, con lo cual si se consolida este esquema en el futuro la mayoría va a quedar afuera de la decisión de las candidaturas”
“Vos vas a tener que como ciudadano independiente no afiliado aferrarte a un esquema de oferta electoral que te la definen las estructuras partidarias”, señaló y agregó que es necesario entender que “los niveles de participación hoy pasan por otras instancias, como los colectivos o las organizaciones no gubernamentales, y la gran mayoría no se afilia a los partidos”.
“Superada esta instancia de la pandemia tiene que haber una discusión de fondo sobre cuál es el mejor sistema político y no involucionar en un esquema totalmente cerrado, porque tarde o temprano la gente se va dar cuenta que queda afuera de la elección de los candidatos”, concluyó.
Q1123J-1 KOSINER PABLO paso 3.03
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Su hermana intentó ayudarlo y, tras desmayarse, personal de emergencias le practicó la maniobra de Heimlich y RCP por casi 30 minutos. A pesar de los esfuerzos, el joven murió en su casa de un paro cardiorrespiratorio.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.