
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
En la sesión del Concejo Deliberante, la concejala Frida Fonseca, habló sobre el recrudecimiento de la violencia de género en Salta y responsabilizó del cuadro actual al exgobernador Juan Manuel Urtubey, indicando que “no hizo absolutamente nada para proteger a las mujeres de Salta”.
Salta18/11/2020Tras describir los últimos casos de femicidios en Salta, Fonseca señaló que este contexto se parece al de una película de terror o que Salta se asemeja a lugares como Ciudad Juárez, donde “la vida de las mujeres no vale absolutamente nada”.
“Esta situación tiene nombre y apellido, es el resultado de más de doce años de no hacer nada en protección a las mujeres y de una política pública del gobierno de Juan Manuel Urtubey de declamación de acciones contra la violencia de género pero en realidad no se comprometió, no invirtió y no hizo absolutamente nada para proteger a las mujeres de Salta”, enfatizó Fonseca.
Recordó además que Salta está en Emergencia por Violencia de Género desde el año 2014, pero a pesar de ello no hay refugios para contener a las mujeres, tampoco un trabajo territorial que haya dejado el gobierno anterior para contención, asistencia jurídica y protección a las mujeres.
“Lamentablemente el Observatorio que dejó Urtubey lo único que ha hecho hasta la fecha es dar relevamiento de datos y estadísticas”, dijo la concejal de Salta Tiene Futuro y agregó que no se ha hecho nada para potenciar la igualdad de género y desalentar las desigualdades sociales.
Cuestionó que no se haya articulado con el ámbito judicial para que las mujeres víctimas de violencia no sean sometidas a procesos larguísimos luego de sus denuncias y lamentó que el actual gobernador, no haya tenido oportunidad de hacer planteos al respecto debido a la pandemia.
“Lamentablemente al gobernador Gustavo Sáenz le tocó la pandemia y esto ha hecho que todos los esfuerzos se tengan que concentrar en la situación sanitaria y ha complicado todos los proyectos e ideas que desde la gestión se pudieron haber planteado en un tiempo de calma”, consideró Fonseca.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.