
Elecciones: De los 5.000 DNI en el Registro Civil, esperan que retiren al menos cinco
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
En la sesión del Concejo Deliberante, la concejala Frida Fonseca, habló sobre el recrudecimiento de la violencia de género en Salta y responsabilizó del cuadro actual al exgobernador Juan Manuel Urtubey, indicando que “no hizo absolutamente nada para proteger a las mujeres de Salta”.
Salta18/11/2020Tras describir los últimos casos de femicidios en Salta, Fonseca señaló que este contexto se parece al de una película de terror o que Salta se asemeja a lugares como Ciudad Juárez, donde “la vida de las mujeres no vale absolutamente nada”.
“Esta situación tiene nombre y apellido, es el resultado de más de doce años de no hacer nada en protección a las mujeres y de una política pública del gobierno de Juan Manuel Urtubey de declamación de acciones contra la violencia de género pero en realidad no se comprometió, no invirtió y no hizo absolutamente nada para proteger a las mujeres de Salta”, enfatizó Fonseca.
Recordó además que Salta está en Emergencia por Violencia de Género desde el año 2014, pero a pesar de ello no hay refugios para contener a las mujeres, tampoco un trabajo territorial que haya dejado el gobierno anterior para contención, asistencia jurídica y protección a las mujeres.
“Lamentablemente el Observatorio que dejó Urtubey lo único que ha hecho hasta la fecha es dar relevamiento de datos y estadísticas”, dijo la concejal de Salta Tiene Futuro y agregó que no se ha hecho nada para potenciar la igualdad de género y desalentar las desigualdades sociales.
Cuestionó que no se haya articulado con el ámbito judicial para que las mujeres víctimas de violencia no sean sometidas a procesos larguísimos luego de sus denuncias y lamentó que el actual gobernador, no haya tenido oportunidad de hacer planteos al respecto debido a la pandemia.
“Lamentablemente al gobernador Gustavo Sáenz le tocó la pandemia y esto ha hecho que todos los esfuerzos se tengan que concentrar en la situación sanitaria y ha complicado todos los proyectos e ideas que desde la gestión se pudieron haber planteado en un tiempo de calma”, consideró Fonseca.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
El servicio será gratuito hasta las 18:30 y no se debitará saldo de las tarjetas; la medida tiene un costo aproximado de 120 millones de pesos.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos de Salta, vigente desde las 18:00 de hoy miércoles hasta las 06:00 del jueves.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Como en las elecciones provinciales del pasado 14 de mayo, no se dispondrá del servicio de transporte de pasajeros gratuitamente como había sido costumbre para otos comicios.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.