
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
En la sesión del Concejo Deliberante, la concejala Frida Fonseca, habló sobre el recrudecimiento de la violencia de género en Salta y responsabilizó del cuadro actual al exgobernador Juan Manuel Urtubey, indicando que “no hizo absolutamente nada para proteger a las mujeres de Salta”.
Salta18/11/2020Tras describir los últimos casos de femicidios en Salta, Fonseca señaló que este contexto se parece al de una película de terror o que Salta se asemeja a lugares como Ciudad Juárez, donde “la vida de las mujeres no vale absolutamente nada”.
“Esta situación tiene nombre y apellido, es el resultado de más de doce años de no hacer nada en protección a las mujeres y de una política pública del gobierno de Juan Manuel Urtubey de declamación de acciones contra la violencia de género pero en realidad no se comprometió, no invirtió y no hizo absolutamente nada para proteger a las mujeres de Salta”, enfatizó Fonseca.
Recordó además que Salta está en Emergencia por Violencia de Género desde el año 2014, pero a pesar de ello no hay refugios para contener a las mujeres, tampoco un trabajo territorial que haya dejado el gobierno anterior para contención, asistencia jurídica y protección a las mujeres.
“Lamentablemente el Observatorio que dejó Urtubey lo único que ha hecho hasta la fecha es dar relevamiento de datos y estadísticas”, dijo la concejal de Salta Tiene Futuro y agregó que no se ha hecho nada para potenciar la igualdad de género y desalentar las desigualdades sociales.
Cuestionó que no se haya articulado con el ámbito judicial para que las mujeres víctimas de violencia no sean sometidas a procesos larguísimos luego de sus denuncias y lamentó que el actual gobernador, no haya tenido oportunidad de hacer planteos al respecto debido a la pandemia.
“Lamentablemente al gobernador Gustavo Sáenz le tocó la pandemia y esto ha hecho que todos los esfuerzos se tengan que concentrar en la situación sanitaria y ha complicado todos los proyectos e ideas que desde la gestión se pudieron haber planteado en un tiempo de calma”, consideró Fonseca.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.