
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.


Durante la sesión de la Cámara de Diputados, le legisladora Socorro Villamayor sostuvo que “hoy estamos en una emergencia y necesitamos disminuir los efectos económicos negativos que provocó la pandemia, para eso necesitamos esos 1500 millones de pesos. Necesitamos atenuar la caída de la recaudación”.
Política10/11/2020
La diputada aseguró que “la Legislatura es la única que por Constitución, por su Artículo 69, puede de manera única exclusiva de manera indelegable aprobar el préstamo con Nación” y señaló que nadie desconoce los malabares que ha tenido que hacer el gobierno con los fondos que disponía en un inicio, en etapa normal, y que luego tuvo que administrarlo de manera diferente por las urgencias que presentaba la pandemia.
“Salvo algún díscolo todos entienden que no nos queda otra que pedir auxilio a la Nación. No hay plata. No hay recursos. Estamos endeudados. Y voy a reiterar la provincia debe 390 millones de dólares. Son más de 100 millones por año que tenemos que pagar de la deuda de miércoles que nos dejaron”, finalizó.

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Este encuentro se suma a la intensa gira federal de Santilli, que busca mejorar el vínculo con el interior y conseguir las mayorías necesarias en el Congreso.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.