
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Con el objetivo de generar planes que permitan proyectar la recuperación de actividades económicas en un contexto de crisis, la Autoridad Sanitaria provincial aprobó el Plan de Reactivación Turístico presentado por el ministerio de Turismo y Deportes.
Salta27/10/2020Respecto a la presentación y aprobación de este Plan de Reactivación el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña, manifestó que “Somos la primera provincia en aplicar un plan de reactivación a largo plazo. Siguiendo este camino vamos a lograr acelerar la recuperación del turismo en Salta”.
En una primera etapa que iniciará el próximo 30 de octubre se propone la apertura del turismo interno. Cabe destacar que, los municipios podrán adherir voluntariamente al Plan.
Iniciando el 9 de noviembre se daría lugar a la segunda etapa que incorpora la posibilidad de recibir turistas de países limítrofes (Chile, Bolivia y Paraguay) vía aérea. En cuanto a la apertura de las fronteras, esto estará sujeto a las disposiciones dictadas por el Gobierno Nacional.
En el caso de la tercera etapa, que iniciará el 1 de diciembre, se prevé incorporar la apertura para las provincias del norte argentino (Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja).
Finalmente, en la cuarta etapa se planificó la integración del resto del país en el plan de reapertura turística, considerando las previsiones de apertura nacional para la temporada de verano este periodo iniciará el 1 de enero de 2021.
Para residentes salteños y del norte del país:
-Ser residente salteño o de la localidad del norte del país, con DNI que lo acredite.
-Permiso de circulación generado mediante reserva previa de cualquier servicio turístico adherido al plan de reapertura turística.
- Declaración Jurada impresa y firmada para ser entregada a la autoridad que lo requiera.
Para turistas del resto del país:
Se aguarda un criterio unificado a aplicar por todas las provincias argentinas, en base a decisión unificada de la Mesa Interministerial del Gobierno Nacional, creada para tal fin.
Para turistas de países limítrofes:
-Certificado Nacional Único Habilitante para circulación.
-PCR NEGATIVO.
-Permiso de circulación generado mediante reserva previa de cualquier servicio turístico adherido al plan de reapertura turística.
- Declaración Jurada impresa y firmada para ser entregada a la autoridad que lo requiera.
La puesta en funcionamiento de las etapas mencionadas, estará siempre sujeta a los criterios epidemiológicos y sanitarios determinados por la autoridad provincial.
Desde el inicio de la pandemia en marzo, la Provincia ha trabajado en la generación de herramientas de asistencia y desarrollo para el turismo, entre ellas se destacan la Ley de Emergencia Turística, las diferentes líneas de asistencia y financiamiento que se gestionaron de forma conjunta con el Gobierno Nacional, el desarrollo y aplicación de los protocolos sanitarios que permitieron la reapertura del turismo interno en junio y la reciente obtención del sello internacional “Safety Travel Stamp” otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.