
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
Edgardo Guaymás, prosecretario Gremial de ATE, informó que se vienen realizando asambleas en todas las delegaciones comunales para analizar los pasos a seguir a raíz de la falta de respuestas de la gestión Romero. Los trabajadores exigen el pago de un 10% de incremento salarial adeudado.
Salta27/10/2020Por Aries, el prosecretario Gremial de ATE, Edgardo ‘Jovito’ Guaymás, señaló que de un tiempo a esta parte, a pesar de que hay un DNU nacional que lo prohíbe, el Ejecutivo comunal cesanteó a varios trabajadores, muchos de ellos, con más de 10 años de antigüedad.
La decisión arbitraria, continuó el dirigente, fue justificada por funcionarios municipales aduciendo que apuntaron a quienes tenían sumarios administrativos en curso, sin embargo, advirtió, a los trabajadores no les dieron ni siquiera derecho a la defensa.
No obstante, algunas sanciones se impusieron sobre delegados de diversos sindicatos y gremios, sin respetar los fueros que los amparan, subrayó Guaymás.
Así las cosas, el referente sindical explicó que en las dependencias municipales se vienen desarrollando asambleas para analizar los pasos a seguir a partir del reclamo por la apertura de paritarias.
“El municipio no nos recibió nunca, solo se hizo efectivo un 20% del aumento que dio la Provincia, es decir, nos deben un 10% pero no dan la cara”, cuestionó Guaymás.
Los pedidos por reunirse con la intendenta Romero se reiteran desde febrero pasado – indicó – y continúan sin respuesta; ronda la moción por el paro general en la Municipalidad entre los trabajadores, adelantó.
“Cero diálogo tenemos con el Ejecutivo”, cerró el dirigente.
En el predio central ubicado en Avenida San Martín 782 se realizarán tareas de limpieza profunda el jueves 23, a partir de las 14 horas. El viernes 24 abrirá en horario normal, confirmaron desde la administración.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de nuevas unidades a la Policía de Salta. En lo que va del año se sumaron 147 vehículos. El ministro de Seguridad destacó una inversión “histórica” en seguridad.
El Servicio Penitenciario de Salta abrió la convocatoria para aspirantes a cadetes para el período lectivo 2026-2028. La preinscripción será online y estará habilitada desde este viernes 24 de octubre hasta el 3 de noviembre.
El presidente del directorio resaltó que el apoyo provincial permite sostener el servicio y cubrir parcialmente los costos operativos.
La directora del organismo detalló que este fin de semana de comicios las oficinas estarán abiertas para quienes tengan retirar su DNI.
El gobernador remarcó la necesidad de respetar la investigación, asegurar la participación de peritos calificados y dar tranquilidad a la familia.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Pedro Buttazzoni analizó el escenario previo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Sostuvo que La Libertad Avanza llega sin posibilidades de alcanzar una mayoría y que, tras los comicios, deberá enfocarse en acuerdos.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
El secretario de Turismo destacó la perseverancia del Presidente y su rol en marcar un nuevo rumbo para el país.
Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.