
Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.


En total, la polución causó 6,7 millones de muertos en el mundo en 2019, según un estudio, lo que la convierte en la cuarta causa de mortalidad a nivel global
El Mundo22/10/2020:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GF4WQRDVTBCAJLRFL5CISYGT2Y.jpg)
La contaminación del aire mató a 476.000 recién nacidos en 2019, especialmente en India y en el África subsahariana, según un estudio publicado en Estados Unidos que destaca la responsabilidad del humo tóxico que emana de los combustibles usados para cocinar en los hogares, en el 75% de los casos.
Más de 116.000 bebés indios y 236.000 africanos subsaharianos murieron en el primer mes de su vida debido a la contaminación del aire, afirmó la organización State of Global Air 2020, que utiliza datos recopilados por las entidades estadounidenses Health Effects Institute y Institute for Health Metrics and Evaluation. El Health Effects Institute es una organización de investigación independiente sin fines de lucro financiada por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y otros.
Casi dos tercios de las muertes de bebés documentadas se asociaron con la contaminación del aire en interiores, en particular debido a combustibles sólidos como el carbón, la madera y el estiércol de animales para cocinar.
Además, y según los autores del estudio, cada vez hay más pruebas que permiten vincular la exposición de las madres a la contaminación durante el embarazo con el riesgo creciente de que los bebés nazcan prematuramente o con un grave déficit de peso. Los bebés que nacen con bajo peso al nacer son además más susceptibles a infecciones infantiles y neumonía. Los pulmones de los bebés prematuros tampoco pueden desarrollarse completamente.
“No entendemos totalmente cuáles son los mecanismos en esta etapa, pero causa reducciones en el crecimiento del bebé y, en última instancia, en el peso al nacer. Existe un vínculo epidemiológico, que se muestra en varios países en varios estudios”, dijo Katherine Walker, científica principal del Health Effects Institute.
“Aunque hay una reducción lenta y constante de la dependencia de los hogares a los combustibles de mala calidad, la contaminación del aire que generan sigue siendo un factor clave en la muerte” de los bebés, declaró por su parte Dan Greenbaum, presidente del Health Effects Institute.
En total, la contaminación del aire causó 6,7 millones de muertos en el mundo en 2019, lo que la convierte en la cuarta causa de mortalidad en el mundo, justo por debajo del tabaquismo y la mala alimentación.
Infobae

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

La denuncia contra el docente Hermann Zbinden Foncea causó conmoción en Chile: un exestudiante afirmó que el profesor le extrajo una muestra de tejido en pleno gimnasio, provocándole un desmayo por el dolor.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.