
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
El viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Fedorovsky, manifestó su preocupación por los incendios forestales que afectan a varias provincias y detalló la mirada que tiene el Gobierno nacional respecto a este tema.
Salta14/10/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Fedorovsky detalló que el 95% son originados por la actividad humana y de este porcentaje una buena cantidad son generados de manera intencional.
Aseguró que hay gente que permanentemente utiliza el fuego para desmalezar, pero también como herramienta de desmonte, buscando con el fuego sobre el bosque nativo limpiar el terreno para avanzar con la frontera agropecuaria.
Al respecto, no dudó en sostener que este último caso es lo que está sucediendo ene l norte del país.
Consideró que hay lentitud por parte de la Justicia para intervenir en este tipo de situaciones, ejemplificando que en junio el Ministerio de Medio Ambiente de la Nación se presentó como querellante en la causa sobre los incendios en el delta del Paraná pero la causa no se movió.
En este sentido, manifestó que espera que en el Congreso de la Nación avance el tratamiento del proyecto de ley presentado por el diputado nacional Máximo Kirchner para que las áreas forestales para restaurar no puedan ser utilizadas de manera lucrativa por 60 años.
El funcionario aseguró que se encuentran dispuestos a brindar ayuda en medios aéreos toda vez que la provincia lo solicite, no podemos ingresar a una provincia sin que la administración local lo requiera
“No tengo presente que en el día de hoy haya habido algún pedido particular de la Provincia en relación a esto. Si la solicitud existe, la respuesta es inmediata”, finalizó Fedorovsky.
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.