
Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.


La ex diputada de Cambiemos señaló que la actual vicepresidenta fue utilizada como parte de “la construcción oportunista del amigo-enemigo” que elaboró el ex asesor presidencial, Jaime Durán Barba. No fue detenida porque no hubo voluntad de parte del gobierno de Mauricio Macri, disparó.
Política12/10/2020
Entrevistada por el periodista Jorge Lanata, en Periodismo Para Todos (PPT - Canal 13), la referente de la Coalición Cívica sorprendió con declaraciones apuntadas a buscar salir de la grieta. “Lilita" llamó a “despojarnos de las pasiones y empezar con salud mental”.
Al analizar la coyuntura política que atraviesa el Gobierno en ya 11 meses de gestión, Carrió negó que exista el albertismo: “Es una ficción”. “Lo que existe es Cristina, el cristinismo, el kirchnerismo”, remarcó. En ese sentido explicó que “no puede haber dos liderazgos, si hay un liderazgo en la vicepresidencia no hay presidencia".
De esta forma sostuvo que Alberto Fernández “no puede ser presidente” porque “no puede ejercer”. No obstante destacó “acto de racionalidad de los gobernadores del peronismo porque se dan cuenta”, de la relación de poder entre el mandatario y su vice.
Consultada al respecto de por qué Cristina Kirchner no fue detenida a lo largo de los cuatro años de gestión de Macri, Carrió respondió: “No fue presa porque el gobierno de Cambiemos no quería que se haga justicia”. Ella que fue parte indispensable de la coalición que gobernó entre 2015 y 2019 se desentendió de su denuncia. “No estoy incluida”, declaró.
En ese sentido, argumentó que la situación de CFK respondía “a la construcción oportunista del amigo/enemigo asesorada por Durán Barba”. “Nunca creí en eso”, cargó contra el asesor ecuatoriano.
La ex diputada agregó que a lo largo del mandato de Macri trató de “evitar golpes internos y externos” y “cosas que no pude”, agregó sin especificar.
“Ahora estoy separada de la política partidaria y no quiero formar parte de los extremos de Juntos Por el Cambio ni de los extremos radicalizados del kirchnerismo. Yo y mi fuerza política estamos alejados de los extremos que nos llevan a una violencia de la palabra que no es. Llamo a despojarnos de las pasiones, aceptar y empezar con salud mental”, comentó sobre su nueva faceta.
“Podemos evitar la violencia, una ampliación de la conciencia, la aceptación y el empezar de nuevo. Quiero apelar a empezar de nuevo sin rencores ni pasiones”, agregó.
“Lilita” analizó que “somos una sociedad violenta, dominada por bajas pasiones”. Habló de “resentimiento" y lamentó que estemos “como en 1910”: “Solo vivimos del campo, solo tenemos lo que teníamos”.
En un contexto en el que la Argentina se encuentra atravesando una crisis social, económica y epidemiológica, Carrió expresó su bronca hacia la dirigente política que tiene su mente enfocada en las Legislativas 2021: “Todos están pensando en las elecciones; el Gobierno y muchos de Juntos Por el Cambio, es terrible. Detesto el poder".
En tanto pese a ser una voz de peso en la oposición, la ex legisladora nacional no solo se desentendió de la manifestación contra el Gobierno convocada por algunos dirigentes de Juntos por el Cambio, sino que además lanzó una advertencia. “No convoco a la marcha; cada uno según su conciencia, el que se radicalice está en contra de la Argentina”.
Infobae

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.

La entronización de Mamdani como nuevo alcalde de Nueva York hizo estallar al mundo libertario local, con mensajes polémicos y xenófobos contra el demócrata electo en la ciudad más importante de EEUU.

Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591721.jpg)
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.