
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
El concejal capitalino Santiago Alurralde, criticó con vehemencia a los funcionarios municipales por las deficiencias en el diseño y trazado de las ciclovías. Reprochó que se culpe al anterior gobierno municipal por el estado de la capa asfáltica.
Política07/10/2020“No quiero sonar enojado pero lleva al fastidio que héroes están dejando sus vidas y por otro tenemos funcionarios municipales que están haciendo la plancha, atajándose de esta pandemia”, dijo Alurralde y agregó que serán los vecinos evaluar si la obra de ciclovías era o no urgente.
Remarcó que el uso de la bicicleta es totalmente positivo pero lo que critica es la ejecución de la obra. “No se puede empezar con la infraestructura y después hablar de concientización y señalética o estar cerca de terminarla y ver que no está en condiciones de funcionar porque habría que bachearla”, dijo Alurralde.
“Este Concejo Deliberante hizo un plenario muy rico en ideas con gente especializada y este Ejecutivo no lo escuchó y evidentemente lo les interesa un pepino lo que dijeron”, enfatizó el concejal y rechazó que la obra se levante porque le falta una capa asfáltica y deslizarle la culpa al Ejecutivo anterior”.
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.