
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Si bien aún no hay anuncio oficial, promediando la semana, desde Provincia se adelantó que hoy viernes se reuniría el COE para analizar la situación epidemiológica y definir protocolos para una eventual reapertura a partir del lunes. Expectativas ante la decisión.
Salta02/10/2020Quien pueda recorrer las calles céntricas hoy notará que el clima es distinto. Si bien los negocios continúan sin atender al público, gran parte de ellos levantaron sus persianas y puede verse personal limpiando y acomodando mercaderías a la espera del anuncio oficial sobre la vuelta a la actividad a partir del próximo lunes.
“La expectativa pasa a ser mucha después de tanto tiempo del local cerrado. Venimos de un trajín importante en estos 6 meses”, sostuvo Nicolás – propietario de una confitería de peatonal Caseros – en diálogo con Aries.
Para el gastronómico, a partir de la decisión, la actividad debería ser continua y no se debería retornar a Fase 1; para ello, indicó, serán necesarios controles por parte del Estado para garantizar el cumplimiento de los protocolos y, de no cumplirse, sancionar al local infractor y no a todo el conjunto de la actividad.
“Deben tomar medidas serias”, completó.
Por otro lado, el empresario explicó que durante este último aislamiento pudieron sostener el local el servicio al paso, de todas formas, las ventas sufrieron una caída estrepitosa y optó por rotar el personal para no afectar los puestos de trabajo.
Actualmente, precisó, 17 familias viven de la confitería y, de permitirse la reapertura, el lunes volverá todo el plantel.
“Esperemos que sea bueno y que se empiece a activar la economía que es lo que mueve el país”, finalizó.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.