
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El titular de Hemosalta SRL, Martín De la Arena, aseguró que del Centro Regional de Hemoterapia, retiró más de 60 plasmas de convalecientes de Covid 19 pero no los facturó.
Salta01/10/2020El titular de Hemosalta SRL, Martín De la Arena, aseguró que del Centro Regional de Hemoterapia, retiró más de 60 plasmas de convalecientes de Covid 19 pero no los facturó.
Por Aries, De la Arena explicó que cuando desde el Centro Regional de Hemoterapia le informaron que le iban a comenzar a cobrar el plasma luego que se aprobara una resolución del Ministerio de Salud Pública, resolvió cobrar los 30 mil pesos.
Detalló que la cifra obedece a casi 12 mil pesos que le cuesta a él, y luego se aplican costos como servicio de transfusión, impuestos y honorarios que alcanzan al número en cuestión.
Afirmó que de esta manera las obras sociales y prepagas luego le reintegran el valor al paciente.
Sin embargo, aseguró que fue llamado por el ministro Juan José Esteban, quien le dijo que no se le iba a cobrar el plasma, razón por la que rectifica la nota diciendo que no pediría que le abonen 30 mil pesos.
Reconoció que del Centro Regional de Hemoterapia retiró más de 60 plasmas y no ha facturado ninguno.
De la Arena explicó que lo que se cobra no es el plasma, sino el procesamiento y que todos los gastos que conlleva la fabricación de ese hemocomponente son con elementos cuyos costos están en dólares.
También aclaró que nunca facturó 60 mil pesos al Instituto Provincial de Seguros de Salta (IPSS) por plasma, sino que se trata de plaquetoferesis que está nomenclada a ese valor pero no ha cobrado nada y atribuyó todo a una confusión de las autoridades de la institución
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.