
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
El Ministerio de Salud reportó hoy 110 nuevas muertes por coronavirus en el país, con 35 casos, el 31% en Tucumán, mientras se puntualizó que "por primera vez el AMBA tiene un porcentaje (de casos) menor que el resto del país".
Argentina20/09/2020Al encabezar el reporte matutino de la situación sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló hoy que "por primera vez el AMBA tiene un porcentaje (de casos de coronavirus) menor que el resto del país", ya que en la región metropolitana "es del 49,2% y en el resto del país, de 50,8%".
De los 58 varones fallecidos, 21 residían en Tucumán, 16 en la provincia de Buenos Aires, 7 en Jujuy y 3 en Santiago del Estero, en tanto que del total de mujeres, 19 eran residentes de la provincia de Buenos Aires, 14 en Tucumán, 7 en Jujuy y 3 en Salta.
También se informó que el total de contagios es de 622.934, y los fallecimientos llegan a 12.909 desde el inicio de la pandemia, con una tasa de letalidad de 2,11% de los casos confirmados y de mortalidad, de 282 personas por millón de habitantes.
"En las últimas semanas el AMBA tiene tensión en el sistema de salud fundamentalmente a expensas del sector privado en Ciudad de Buenos Aires, no es que esté aumentando el número de camas sino que el tiempo en el se está manteniendo el número de camas ocupadas genera esa tensión en el sistema de salud", explicó Vizzotti.
Ayer fueron realizados 21.093 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.729.040 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 38.104,1 muestras por millón de habitantes.
En el reporte se precisó que el total de personas recuperadas es de 488.231, por lo que las personas con infección en curso son 121.794.
Los ministros de Economía de las provincias se reunieron con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, para rediscutir los pedidos de fondos por ATN y el Impuesto a los Combustibles.
La explicación oficial es que apareció una alerta internacional para uno de ellos, que este año ya había visitado decenas de países sin problemas.
El ministro de Salud de Salta criticó con dureza los recortes del Gobierno nacional al hospital pediátrico más importante del país y pidió soluciones urgentes.
Mercado Libre y Mercado Pago modificarán sus cargos para vender a partir del 8 de julio, diferenciándolos según los impuestos locales de cada provincia.
Con el apoyo de jefes de servicio y personal de salud, se visibilizará la grave situación del hospital pediátrico. Apuntan al congelamiento salarial y la falta de respuestas oficiales.
Así lo dio a conocer el Instituto de Estadística y Censos porteño. Además, el umbral de indigencia fue del 6,2% y la situación de pobreza no indigente alcanzó al 13,7%.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.