
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Esta semana se constituyó el Instituto Patria Casa Salta, una expresión local del centro de estudios sociales y políticos impulsado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Uno de sus referentes expresó que será un espacio en el que pueden aportar quienes no encuentran contención en los partidos políticos.
Política18/09/2020En diálogo con Hablemos de Política, el licenciado en Relaciones Internacionales, Sergio Vargas, indicó que esta semana, se constituyó en Salta el Instituto Patria y formará parte del mismo. Destacó que “es un espacio para al abordaje de diferentes temas a través del trabajo en comisiones” con el objeto de “contribuir al desarrollo de un nuevo pensamiento latinoamericano”.
“Es un espacio plural para la reflexión y el estudio, de investigación sobre experiencias sociales, políticas y económicas de los países de América Latina y el proceso de integración”, indicó Vargas y señaló que algunas de las comisiones son Medio Ambiente, Educación, Cultura, Género, Salud y remarcó que la de “Política Exterior Soberana”, es la que va a integrar por su formación profesional.
Expresó que los referentes del Frente de Todos en Salta, Sergio Leavy, Nora Giménez y José Vilariño, son quienes impulsaron la creación del Instituto en Salta.
Planteó que el espacio no necesariamente incorpora a personas que adhieran al Frente de Todos o militen en él, sino que se propone la investigación como método de trabajo y en el que se pueden acercar trabajos de investigación o ponencias.
“El Instituto viene a suplir el rol que tenían los partidos políticos que era mostrar o aglutinar lo mejor de la sociedad pero eso no ocurre. Los partidos en su gran mayoría, muestran lo peor de la sociedad”, dijo Vargas y agregó que por ello “los intelectuales no tienen un espacio”.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.